lunes, 30 de enero de 2012
Censura a Comerciales de Stefan Kramer
Los comerciales protagonizados por el humorista Stefan Kramer y referidos a la Selección Nacional de Fútbol no deberían aparecer nunca más en pantalla. La decisión fue tomada por el Consejo de Autoregulación y Etica Publicitaria (Conar), que acogió un reclamo presentado por la Asociación Nacional de Fúbol. El "dictamen ético" fue entregado el pasado dos de diciembre y favorece a la entidad deportiva.
Los avisos que causaron el reclamo son realizados por la Distribuidora de Industria Nacionales S.A.(ABCDIN) y protagonizados por el comediante, quien es rostro publicitario de la empresa. En ellos Kramer aparece en medio de una situación que puede ser claramente identificada como un partido de La Roja, imitando a personajes de la Selección, entre otros. La campaña no ha sido emitida desde hace más de seis meses, porque sale en pantalla durante la participación de la Selección en competencias internacionales o eliminatorias para el Mundial.
El Conar es definido oficialmente como "un tribunal arbitral de honor, al que se recurre voluntariamente, para que resuelva la controversias que se susciten en materia de publicidad comercial". Su Director Ejecutivo, Ignacio Astete, explica que "cuando alguien considera que una pieza publicitaria ya sea televisiva, radial o gráfica, está en contra de lo que rige el código de ética, puede presentar un reclamo". Y hasta allí la ANFP llevó el caso, en noviembre pasado.
En el reclamo -bajo el rol 843/11-, argumenta que la referida publicidad está en conflicto especialmente con el artículo número 13 del Código Chileno de Etica Publicitaria.
El Art.°13 establece que "los avisos no deberán aprovecharse del 'goodwill' o imagen adquirida que tiene el nombre comercial y/o símbolo de otra firma o producto, o del 'goodwill' o imagen adquirida por una marca o una campaña publicitaria". Una definición minuciosa del 'goodwill' dice que es "el territorio de expresión que una marca (compañía, producto, empresa o persona) ha definido para sí y que puede estar constituido por imágenes, símbolos, música, efectos sonoros, personajes, textos, slogans, presentación visual, etc. Los que a su vez son reconocidos por el consumidor".
Y este es uno de los puntos principales que causaron el dictamen, ya que la Selección Nacional de Fútbol es una marca comercial registrada por la ANFP y tiene un 'goodwill' claramente identificable. Por eso, la entidad deportiva reclamó que los elementos -vestuario, locación, personajes- presentes en los comerciales con Kramer "llevan a la publicidad cuestionada a asociarse indubitadamente" con el 'goodwill' de La Roja.
Algunos de los varios ejemplos dados por la ANFP se refieren a que en los avisos televisivos aparece un partido de fútbol a estadio lleno; que los jugadores en la cancha son caracterizados como Jorge Valdivia, Alexis Sánchez u otras figuras de la Selección; y que ellos visten camiseta roja, short azul y medias blancas. Todo estos datos obtenidos desde el acta del caso, luego de que ABCDIN apelara a la resolución.
"No pueden pasar ningún aviso que tenga relación con la Selección Nacional", resume Cristián Salvador, Gerente Comercial de la ANFP "Esto es igual a cuando uno tiene una marca registrada y no puede ser utilizada por otros. La Selección Chilena es un producto de la ANFP y cualquier imitación en que se entienda que se está utilizando la imagen de la Selección no se puede usar", agrega el gerente. "En todos los avisos de ABCDIN participa Kramer. El es un rostro ancla y claramente se están ligando a un producto del cual no tienen los derechos", detalla.
Sin embargo, el reclamo no está dirigido hacia el humorista, quien, según sus cercanos, en su contrato con la casa comercial queda eximido de las demandas que la empresa pueda recibir. Además, el dictamen del Conar reconoce que es válido que imite y caricaturice a los jugadores de fútbol. "En relación a Kramer directamente no hemos recibido reclamos", aseguran en el Conar. "Pero en el futuro una figura podría apelar y decir que su imagen es una marca y aludir el tema del 'goodwill'. Para eso hay expertos que evalúan. En el caso de Jordi Castell, perfectamente podría poner un reclamo por la utilización de su imagen", agregan, refiriéndose al animador de Chilevisión que ha expresado públicamente su molestia por la imitaciones del comediante y está estudiando acciones legales.
Ignacio Astete recuerda sobre el asunto de las imitaciones: "Hace unos años Pedro Carcuro puso un reclamo por una publicidad donde el humorista 'Charola' Pizarro lo imitaba recomendando un producto y la gente se podía confundir. Esa publicidad también fue sancionada y retirada de los medios".
Mientras que el Gerente Comercial de la ANFP opina: "Lamento mucho que sigan utilizando la imagen de otras personas. Hay marcas que están ligadas y que han pagado derechos. Y nosotros tenemos que velar por esas marcas, que son socios comerciales nuestros y que, en el fondo, son las marcas con las cuales vamos a trabajar este proceso".
Pero, a pesar del dictamen del Conar, Cristián Salvador comenta que "ellos pueden volver a usarlo -los comerciales cuestionados-, pero no deberían. Es un tema ético".
*
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario