Ver Peru vs Colombia Online 3 Junio 2012
Se inicia oficialmente el ciclo Pékerman como guía de la Selección Colombia. De visita, ante Perú, cargando un déficit de puntos como local y con mucha expectativa generada en los hinchas por su profesionalismo y trayectoria exitosa en las selecciones menores de Argentina.
Tendrá que conducir este proceso, como suelen hacerlo los buenos líderes, gestionando lo permanente y lo cambiante sin ocasionar mayores traumas. De lo primero ya dio señales en el partido amistoso ante México y con los nombres convocados; confiando más en la experiencia de los del fondo a pesar de sus intermitencias competitivas en sus clubes y respetando la distribución zonal y el concepto táctico que complace la naturaleza de los jugadores colombianos. De lo segundo, se advierte la intención de entregarles las tareas creativas a jóvenes talentosos que se están educando en el rigor europeo (James y Cuadrado). De acercarle velocidad y gambeta (Pabón) al don goleador de Falcao. Y de hacer protagonista a un volante de primera línea en la construcción ofensiva (Aldo Leao Ramírez).
A partir de hoy iremos siendo testigos presenciales (escribo desde Lima) de cómo congenia la idea con los ejecutantes. Si todo acabara aquí, sería muy cómodo pero, “el fútbol es fácil, pero se vuelve complejo cuando aparece el rival”.
El de hoy es la selección peruana. Vieja amiga del toque, la cadencia, pero también de la indisciplina: dentro y fuera de la cancha. Markarián, su técnico, les ha sabido insuflar una nueva visión a su tradicional concepción del fútbol; sigue patrocinando ese enamoramiento que profesan por el balón y los secretos técnicos para relacionarse con él, pero les tocó las fibras de la voluntad para hacer desaparecer ese aire casi despreciativo que tenían hacia otros aspectos del juego tan importantes como la clase.
“En el fútbol hay ingenieros y hay obreros. Yo soy ingeniero y los obreros deben trabajar para mí”. Esto decía Czibor, el crack húngaro de los años 50. Probablemente en esta época todavía algunos equipos necesiten de estas jerarquías, pero el problema de los últimos seleccionados peruanos es que todos se creían ingenieros. De ahí el caos que vivieron. Este equipo luce con una mejor conciencia colectiva, sin embargo, para hoy, las lesiones de sus mejores ofensores (Pizarro, Vargas, Farfán) le disminuyen su potencial goleador y le genera un espeso ambiente de incertidumbre alrededor de los sustitutos. Claro está que todo esto pertenece a la teoría, que por muy firme e iluminada que parezca, se subordina a la acción. Justamente la que veremos esta tarde. Y que, por 90 minutos, solo les pertenece a los jugadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario