1.- Carencias defensivas: Esta temporada se ha hechado en falta el fichaje de un defensa. Pep Guardiola ha optado por dar continuidad a la zaga de la temporada pasada incluyendo al polivalente Mascherano en las rotaciones defensivas. Esta temporada se ve sufrir, y mucho, al Barça cuando defiende.
La zaga se ve mucho más lenta y no tan bien colocada como otros años. Eso viene derivado de tener que recolocar a jugadores en posiciones que no son las suyas dada la falta de efectivos.
2.- Ataque estático: La velocidad y movilidad que ha hecho al Barça campeón de todo se está echando en falta esta temporada. Ante el Getafe se volvió a ver. La delantera culé es muy estática, intenta entrar el por el centro y a las defensas rivales les sirve acumular defensas y permanecer juntos.
No hay tanta verticalidad como en años atrás y la circulación d ebalón es mucho más espesa. Eso sí, las posesiones siguen siendo muy superiores pero ya no se traducen en victorias.
3.- Falta de 'hambre': llevan tres temporadas ganándolo todo. Dos Champions, tres Ligas, una Copa, un Mundialito, dos Supercopas de Europa y tres españolas. El Barça ha bajado un poco la intensidad y eso lo ha aprovechado el Real Madrid que, muy al contrario, ha subido las revoluciones herido por el final de la temporada pasada.
4.- Las continuas lesiones: Esta temporada están siendo demasiadas las lesiones en Can Barça. Esto está obligando a Guardiola a reconvertir posiciones y no poder dar continuidad a sus hombres de confianza, casos de Iniesta, Cesc o Piqué. Alexis, flamante fichaje de este verano, también ha estado dos meses K.O. y ha trastocado los planes de Pep. Adriano, Abidal, Pedro o Puyol han sido otros que han pasado por ale enfermería.
5.- Estrellas en mala racha: Cuando los partidos se atascaban temporadas atrás, los Messi, Villa o Pedro resolvían y tres puntos para la 'buchaca'. Esta temporada no es así. Villa y Pedro no son aquellos jugadores incisivos y resolutivos. Además, Merssi tampoco está al cien por cien. Fuera de casa baja el ritmo y sobre todo, su efectividad. Fábregas, que comenzó la temporada a un gran nivel, ha ido bajando su aportación al equipo.
Además, como razón extra, se puede incluir que el vestuario culé está siendo noticia por asuntos extradeportivos. Así, por ejemplo, se ha rumoreado un posible enfrentamiento entre Villa y Messi, algo que puede afectar al vestuario y desetabilizarlo, algo que no había sucedido hasta ahora pese a campañas famosas del pasado como la del 'canguelo' o el 'villarato'.
La zaga se ve mucho más lenta y no tan bien colocada como otros años. Eso viene derivado de tener que recolocar a jugadores en posiciones que no son las suyas dada la falta de efectivos.
2.- Ataque estático: La velocidad y movilidad que ha hecho al Barça campeón de todo se está echando en falta esta temporada. Ante el Getafe se volvió a ver. La delantera culé es muy estática, intenta entrar el por el centro y a las defensas rivales les sirve acumular defensas y permanecer juntos.
No hay tanta verticalidad como en años atrás y la circulación d ebalón es mucho más espesa. Eso sí, las posesiones siguen siendo muy superiores pero ya no se traducen en victorias.
3.- Falta de 'hambre': llevan tres temporadas ganándolo todo. Dos Champions, tres Ligas, una Copa, un Mundialito, dos Supercopas de Europa y tres españolas. El Barça ha bajado un poco la intensidad y eso lo ha aprovechado el Real Madrid que, muy al contrario, ha subido las revoluciones herido por el final de la temporada pasada.
4.- Las continuas lesiones: Esta temporada están siendo demasiadas las lesiones en Can Barça. Esto está obligando a Guardiola a reconvertir posiciones y no poder dar continuidad a sus hombres de confianza, casos de Iniesta, Cesc o Piqué. Alexis, flamante fichaje de este verano, también ha estado dos meses K.O. y ha trastocado los planes de Pep. Adriano, Abidal, Pedro o Puyol han sido otros que han pasado por ale enfermería.
5.- Estrellas en mala racha: Cuando los partidos se atascaban temporadas atrás, los Messi, Villa o Pedro resolvían y tres puntos para la 'buchaca'. Esta temporada no es así. Villa y Pedro no son aquellos jugadores incisivos y resolutivos. Además, Merssi tampoco está al cien por cien. Fuera de casa baja el ritmo y sobre todo, su efectividad. Fábregas, que comenzó la temporada a un gran nivel, ha ido bajando su aportación al equipo.
Además, como razón extra, se puede incluir que el vestuario culé está siendo noticia por asuntos extradeportivos. Así, por ejemplo, se ha rumoreado un posible enfrentamiento entre Villa y Messi, algo que puede afectar al vestuario y desetabilizarlo, algo que no había sucedido hasta ahora pese a campañas famosas del pasado como la del 'canguelo' o el 'villarato'.
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario