El Ministerio de Educación se comprometió a extender el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) hasta el 31 de enero, luego de que este viernes voceros de la Confech se reunieran con el jefe de Educación Superior del Mineduc, Juan José Ugarte.
Scarlett Mac- Ginty, presidenta de la Fech, y Rodrigo Echecopar, vicepresidente de la Feuc, estuvieron presentes en la cita que se inició pasadas las 14.00 y que se desarrolló por cerca de una hora en la sede de la Junaeb, ubicada en Almirante Latorre, donde también se discutió la extensión de becas universitarias tras la recalendarización del segundo semestre.
"Se ha decretado extender hasta el 31 de enero la TNE", aseguró Ugarte a la salida del encuentro. En la misma línea la dirigenta de la U. de Chile, recalcó que "hay un compromiso de mantener la TNE no sólo en la Región Metropolitana, sino también fiscalizar que se cumpla en regiones".
Respecto a la extensión de becas, Mac- Ginty indicó que "todavía no tenemos una respuesta definitiva, ni afirmativa ni negativa, sobre los demás beneficios". Situación que fue confirmada por el representante del Mineduc, quien expresó que "se evaluarán cada caso según nos informen los estudiantes y se verá en una próxima reunión".
Debido a la recalendarización del año académico, que debieron hacer los planteles en paro, muchos de los estudiantes tendrán que estar en clases hasta enero, por lo que se vuelve necesario ampliar la cobertura de este beneficio, según los propios dirigentes universitarios. "A nosotros nos importa mucho que sea un semestre de calidad igual", agregó la presidenta de la Fech.
CIERRE DEL SEGUNDO SEMESTRE
Otro de los puntos tratados en esta reunión fue el de aplazar el cierre del segundo semestre académico y retomar el año regular a fines de marzo de 2012, situación que no fue descartada del todo por el Mineduc.
"Vamos a contrastar lo que los estudiantes nos digan sobre los casos específicos en que hayan problemas con el cierre del segundo semestre y contrastarlo con los rectores", sentenció Ugarte.
Además, los estudiantes plantearon el tema de la entrega de becas y beneficios a quienes obtengan un puntaje inferior a los 550 puntos en la PSU, ya que "sabemos que el promedio PSU del primero y segundo quintil, que son los que acceden a esta beca, son 480 puntos. Es una preocupación para nosotros", apuntó Scarlett Mac- Ginty.
Y también se habló a sobre el aumento de las becas para el tercer quintil "y este beneficio para quienes ya están inscritos, donde creemos que es importante considerar el avance curricular y no la PSU porque creemos que es un indicador mucho más importante", añadió la dirigenta.
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario