Dejó de existir ayer Ruth Santander de Vila, quien era viuda de Alfredo Vila, fundador de UNO Medios. A ambos los sobreviven sus hijos: Daniel, Alfredo, Viviana y Andrea.
Ruth Santander de Vila falleció luego de una larga enfermedad. Además de conmocionar a sus familiares y amigos, la noticia de su deceso causó gran consternación en el ambiente de las artes plásticas locales.
Entre las primeras voces que quisieron rendirle homenaje hubo sintonía al destacar que “será recordada como una persona sumamente sensible, con un gran concepto de familia, y un ser imprescindible para el arte local ya que apoyó incondicionalmente a los artistas mendocinos, conocidos o no, a través del centro cultural que lleva su nombre desde 2006”.
Conocida por sus parientes y amistades como Monona, había nacido el 17 de diciembre de 1929 en la ciudad de San Luis. Se recibió de profesora de Geografía y el 26 de julio de 1952 contrajo matrimonio con Alfredo Vila, quien posteriormente se dedicaría al sector inmobiliario y luego a los medios de comunicación junto a sus dos hijos varones, lo cual derivaría en lo que actualmente es UNO Medios. Su esposo falleció a los 81 años, el 28 de abril de 2008.
Siempre acompañada por don Alfredo, Monona era una figura infaltable en las exposiciones de artes plásticas locales. Según manifestaron algunos conocidos, “sentía fascinación por la pintura y la escultura, pero también disfrutaba mucho conversar con los artistas para que le comentaran sobre el proceso creativo y también compartieran con ella sus anécdotas”.
Esa fascinación se concretó en un total apoyo al centro cultural que desde octubre de 1996 funciona en las instalaciones de Canal 7, en Manuel A. Sáez 2421 de Las Heras, y que había surgido por iniciativa de la gerencia de la empresa a partir de una idea de la pintora Sara Rosales.
Junto a ella, se encargó de organizar muestras de modo que ese espacio sirviera para el reconocimiento y la memoria viva de los artistas locales de gran trayectoria y también para el apoyo de los hacedores más jóvenes y emergentes.
Cuando en 2006 ese espacio cumplió diez años, por iniciativa de muchos artistas que habían expuesto ahí, fue bautizado como Centro Cultural Profesora Ruth Santander de Vila. Hasta el año pasado, en ese complejo se habían realizado 160 muestras tanto de pintura como de escultura y otras artes visuales, a cargo de aproximadamente 650 artistas. Además, logró las declaraciones de interés de parte de la Municipalidad de Las Heras, la Legislatura y el Gobierno de la Provincia.
Sus inconvenientes de salud le impidieron a Monona concretar otro de sus proyectos: que en cada una de las provincias en donde se encuentra UNO Medios funcionara un centro cultural, de modo que se generara un intercambio entre los artistas plásticos para que fueran conocidos más allá de los límites del lugar donde trabajan y crean.
Ruth Santander de Vila falleció luego de una larga enfermedad. Además de conmocionar a sus familiares y amigos, la noticia de su deceso causó gran consternación en el ambiente de las artes plásticas locales.
Entre las primeras voces que quisieron rendirle homenaje hubo sintonía al destacar que “será recordada como una persona sumamente sensible, con un gran concepto de familia, y un ser imprescindible para el arte local ya que apoyó incondicionalmente a los artistas mendocinos, conocidos o no, a través del centro cultural que lleva su nombre desde 2006”.
Conocida por sus parientes y amistades como Monona, había nacido el 17 de diciembre de 1929 en la ciudad de San Luis. Se recibió de profesora de Geografía y el 26 de julio de 1952 contrajo matrimonio con Alfredo Vila, quien posteriormente se dedicaría al sector inmobiliario y luego a los medios de comunicación junto a sus dos hijos varones, lo cual derivaría en lo que actualmente es UNO Medios. Su esposo falleció a los 81 años, el 28 de abril de 2008.
Siempre acompañada por don Alfredo, Monona era una figura infaltable en las exposiciones de artes plásticas locales. Según manifestaron algunos conocidos, “sentía fascinación por la pintura y la escultura, pero también disfrutaba mucho conversar con los artistas para que le comentaran sobre el proceso creativo y también compartieran con ella sus anécdotas”.
Esa fascinación se concretó en un total apoyo al centro cultural que desde octubre de 1996 funciona en las instalaciones de Canal 7, en Manuel A. Sáez 2421 de Las Heras, y que había surgido por iniciativa de la gerencia de la empresa a partir de una idea de la pintora Sara Rosales.
Junto a ella, se encargó de organizar muestras de modo que ese espacio sirviera para el reconocimiento y la memoria viva de los artistas locales de gran trayectoria y también para el apoyo de los hacedores más jóvenes y emergentes.
Cuando en 2006 ese espacio cumplió diez años, por iniciativa de muchos artistas que habían expuesto ahí, fue bautizado como Centro Cultural Profesora Ruth Santander de Vila. Hasta el año pasado, en ese complejo se habían realizado 160 muestras tanto de pintura como de escultura y otras artes visuales, a cargo de aproximadamente 650 artistas. Además, logró las declaraciones de interés de parte de la Municipalidad de Las Heras, la Legislatura y el Gobierno de la Provincia.
Sus inconvenientes de salud le impidieron a Monona concretar otro de sus proyectos: que en cada una de las provincias en donde se encuentra UNO Medios funcionara un centro cultural, de modo que se generara un intercambio entre los artistas plásticos para que fueran conocidos más allá de los límites del lugar donde trabajan y crean.
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario