Mostrando entradas con la etiqueta captura.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta captura.. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de marzo de 2012

Agresores de Daniel Zamudio : 10 Marzo 2012



En el 7º Juzgado de Garantía de Santiago serán formalizados este sábado los presuntos agresores del joven de 24 años de edad Daniel Zamudio, quien se encuentra internado en la Asistencia Pública.

Se trata de Raúl Alfonso López (25 años), Alejandro Angulo Tapia (26), Patricio Ahumada Garay (25) y Fabián Mora Mora (19), todos con antecedentes penales y presumiblemente simpatizantes de grupos neonazis.

Zamudio fue atacado, aparentemente por su condición sexual, hace una semana en las cercanías del parque San Borja, donde los atacantes le marcaron una esvástica en su cuerpo.

*

viernes, 24 de febrero de 2012

Captura de Humberto Canales : Los Zetas Hidalgo




Humberto Canales Lazcano, identificado hoy como primo hermano de Heriberto Lazcano Lazcano, jefe del cartel de Los Zetas, fue presentado por la Secretaría de Seguridad Pública del estado mexicano de Hidalgo (SSPH).

Canales Lazcano fue detenido ayer en la carretera México-Pachuca, pero también los operativos derivaron en el arresto de al menos otras 12 personas vinculadas a la delincuencia organizada en el país.

El delincuente responde al alias del "Comandante Chivo", quien según las investigaciones autorizó, entre otros delitos, la ejecución de cinco policías el pasado mes de diciembre en los municipios de El Arenal, Tepeapulco y en Tulancingo.

Durante la operación se incautaron también armas de fuego tipo R-15 calibre .223, un rifle de asalto calibre 7.62 y cinco armas cortas, indicó el diario Milenio.

De acuerdo con la policía, Canales es considerado el número uno de Los Zetas en Hidalgo, luego de que sus cómplices Pedro Alonso Salinas, alias "El Teclas", jefe de plaza de Pachuca, y Miguel Ariyacob López Aguilar, alias el "Pariente", lo señalaran como el jefe de plaza de la entidad.

Entre los capturados figura igualmente Gabriel Caballero del Avellano, de 50 años de edad, ingeniero en electrónica, quien estaba encargado de tender una red de radio comunicaciones, trabajo por el cual había recibido el pago de 45 mil dólares, explicó la SSPH.

*

lunes, 13 de febrero de 2012

Captura de Florindo Flores Artemio : Sendero Luminoso




El último líder en libertad del grupo terrorista “Sendero Luminoso”, Florindo Eleuterio Flores Hala, alias “Artemio”, fue capturado en el marco de la “Operación Perú”, informó la presidencia de la República, citada por la prensa del país andino.

Según la fuente, la captura se llevó a cabo durante una operación conjunta de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas del Perú, la misma que contó con el respaldo legal del Ministerio Público y el apoyo de los sistemas de Inteligencia, en tanto que el Comando Conjunto se avocó a integrar los esfuerzos por alcanzar el objetivo.

La fuente detalló ayer que el 8 de febrero a las 04:10 (hora local) en el valle de Santa Rosa de Mishollo, distrito de La Pólvora, provincia de Tocache, Departamento de San Martín (norte del país andino), el terrorista fue gravemente herido en un enfrentamiento con las fuerzas combinadas del EP-PNP.

De esta manera,  agrega, por mandato expreso del presidente de la República, Ollanta Humala, se dio inicio al operativo de ubicación y captura “Operación Peru”, que duro 4 días.

La prensa internacional califica la detención de “Artemio” como un éxito del gobierno de Ollanta Humala ante Sendero Luminoso.

Sendero Luminoso es una organización terrorista de tendencia ideológica maoísta que surgió en el Perú. Su meta era reemplazar las instituciones peruanas, que considera burguesas, por un régimen revolucionario campesino comunista, presumiblemente iniciándose a través del concepto maoísta de la Nueva Democracia.

En 1980, estalló el conflicto armado interno. Abimael Guzmán Reynoso lideró el citado conflicto hasta que fue capturado en 1992.  La ideología y tácticas de Sendero Luminoso han tenido influencia sobre grupos insurgentes de corte maoísta como el Partido Comunista de Nepal y organizaciones afiliadas al Movimiento Revolucionario Internacional.


*

martes, 7 de febrero de 2012

Orden de Detencion a Piero : 7 Febrero 2012




Un tribunal argentino ordenó la captura del popular cantautor Piero por no presentarse este martes a una audiencia por una causa que se le sigue por presunto fraude al estado, informó una fuente judicial.
Piero (66 años), autor de éxitos como "Mi viejo", está acusado de supuesta administración irregular de 40 subsidios que la pronvicia de Buenos Aires, el mayor distrito argentino, le concedió a la fundación "Buenas ondas", que él dirigía, para becas de estudio en una granja ecológica que al parecer nunca se instrumentaron.

Según la fiscalía, Piero y otros tres directivos de la fundación "defraudaron al ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo de la provincia de Buenos Aires, percibiendo en su provecho sumas de dinero destinadas a 40 becas de estudio" en un centro educativo del distrito.

Antes de ordenar su captura este martes, el Tribunal Oral en lo Criminal de La Plata (62 km al sur) declaró el lunes en rebeldía al cantante de "Para el pueblo lo que es del pueblo", porque tampoco asistió a una citación judicial.

La causa comenzó a ser investigada en 2002 cuando Piero, nacido en Italia pero radicado en Argentina desde muy pequeño, era subsecretario de Cultura de esa provincia de 14 millones de habitantes.
Durante parte de los años 90, Piero De Benedictis vivió en Colombia, donde recibió la ciudadanía de manos del entonces presidente, Ernesto Samper.

*

jueves, 19 de enero de 2012

Captura de Eduardo Avila El Lalo : El Chapo



Eduardo Ávila Ojeda, presunto introductor de armas de fuego, cartuchos, explosivos y equipo de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas al país para el cártel de Joaquín "El Chapo" Guzmán, fue capturado ayer en Culiacán, Sinaloa.

Sin dar mayores detalles sobre el operativo, la Policía Federal reportó en un comunicado que "El Lalo", de 34 años de edad, fue ubicado en seguimiento a la investigación derivada de la detención de Ramiro Rendón Rivera, "El Rammy", ocurrida el 30 de diciembre.

Ambos, agregó, eran considerados líderes del Cártel del Pacífico para el que introducían armas y están relacionados con diversas averiguaciones previas en la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Al presunto delincuente le aseguraron tres celulares, igual cantidad de tarjetas de crédito, cuatro identificaciones, 10 tarjetas de presentación, cuatro tickets de depósitos bancarios y diversas fotografías.


*

miércoles, 18 de enero de 2012

Captura de Ariel Pineda Cepillin de Los Templarios




La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) detuvo en calles de las delegación Xochimilco a Ariel Pineda Jiménez o Pinedo Jiménez, alias “Cepillín”, presunto líder de la organización delictiva “Los Templarios”, que opera en Guanajuato.

La dependencia informó en un comunicado que la detención de esta persona fue resultado de un intenso trabajo de inteligencia naval, tras lo que se implementó un operativo terrestre en la mencionada demarcación del Distrito Federal.

La Semar dio a conocer que en las próximas horas se ampliará esta información.

*

viernes, 13 de enero de 2012

Presentacion de Pepito Sarabia Los Zetas



Luis Jesús Sarabia, alias "Pepito Sarabia", fue enviado por mandos de Los Zetas para confrontar al cártel del Golfo en Nuevo León y Tamaulipas, donde ejecutó a varios de sus rivales, reveló hoy el General Ricardo Trevilla, vocero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Previo a su presentación ante los medios de comunicación, el mando militar indicó que este sujeto se integró a esta organización delictiva en 2005 desde su natal Nuevo Laredo.

"Dado a su actuar violento se ganó ser hombre de confianza de Heriberto Lazcano, 'El Verdugo' (líder de los Zetas), y de Miguel Ángel Treviño, 'El Z40' (segundo a bordo de la organización), de quien se hizo su compadre", dijo Trevilla.

En conferencia de prensa en la SIEDO, añadió que en 2010 fue designado jefe regional de esa organización delictiva en San Luis Potosí, Coahuila y Aguascalientes.

Se indicó que estaba al mando de la célula encabezada por Julián Zapata, "El Piolín", cuando fue asesinado el agente estadounidense Jaime Zapata.

"Los líderes de Los Zetas lo enviaron a enfrentar el Cártel del Golfo en Nuevo León y en el norte del Estado de Tamaulipas, por lo que se presume su responsabilidad en las ejecuciones y enfrentamientos en contra de autoridades e integrantes de organizaciones delictivas antagónicas", añadió el General.

Por otro lado, Guillermina Cabrera, titular de la Unidad de Delitos contra la Salud de la PGR, dio a conocer que Sarabia figura en tres averiguaciones previas por los delitos de delincuencia organizada, portación de arma de fuego y narcotráfico, y que desde febrero pasado un juez liberó una orden de aprehensión en su contra por la muerte del agente estadounidense, junto con otros 36 implicados.

"Pepito Sarabia" fue presentado junto con uno de sus cómplices identificado como José Rolando de los Santos Herrera; ambos caminaban con dificultad.

Sarabia presentaba una lesión en su mano derecha, algunos golpes en el rostro y difícilmente podía mantenerse de pie.


*

miércoles, 11 de enero de 2012

Captura de Emmanuel Diaz El Profe de La Familia Michoacana



Emmanuel Díaz Ríos, "El Profe", presunto operador de La Familia Michoacana en cinco municipios del Estado de México, fue capturado el lunes por la Policía Federal.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el hombre, de 30 años de edad, controlaba distintos grupos delincuenciales encargados de informar sobre los movimientos de las autoridades, de asesinar a oponentes, supervisar la distribución de armas y vehículos, además de distribuir droga.

Su influencia, indicó la dependencia, abarcaba las localidades de Chicoloapan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Los Reyes y Texcoco.

El historial delictivo de "El Profe", desde antes del 2007, incluye la custodia de cocaína en un domicilio de Georgia, Estado Unidos, la distribución de droga en territorio mexicano y también el secuestro de personas.

Su captura ocurrió en la Delegación Iztapalapa junto con su pareja sentimental Viani Jaret Velásquez Pérez, de 18 años de edad.

Al sujeto le aseguraron un automóvil, un arma corta, 40 cartuchos útiles, siete celulares, diversos envoltorios y paquetes con dosis de sustancias con características de la cocaína.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.

*

viernes, 6 de enero de 2012

Imagenes El Mataperros de Los Zetas Capturado

Baltazar Saucedo Estrada, alias "El Mataperros", uno de los autores intelectuales del incendio del Casino Royale, fue capturado esta tarde en el cruce de las avenidas de Luis Donaldo Colosio y Cabezada en el sector poniente de Monterrey.
 
Considerado uno de los líderes de la banda criminal de Los Zetas, "El Mataperros" se trasladaba en una camioneta Windstar con reporte de robo junto con otro cómplice por los alrededores del Sector Solidaridad.
 
Con la captura de Saucedo Estrada realizada por elementos de Fuerza Civil, restan dos criminales prófugos implicados en la masacre del Casino Royale donde murieron 52 personas en el peor ataque contra civiles que se tenga registrado en la historia de México.
 
Heriberto Lazcano Lazcano "El Lazca" y Francisco Medina Mejía "El Quemado" siguen en la mira de la Policía Federal como los cabecillas que ordenaron el incendio del pasado 25 de agosto en contra de la casa de apuestas de la avenida San Jerónimo en Monterrey.
 
A raíz de la masacre del Casino Royale, la Procuraduría General de la República lanzó una recompensa de 15 millones de pesos para quien otorgara información que llevara a la captura de los cabecillas de los Zetas, "El Mataperros" y "El Quemado", y otra de 30 millones de pesos para la captura del líder, "El Lazca".
 
Saucedo Estrada se une a la larga lista de criminales implicados en la masacre como Carlos López Castro, "El Toruño", Miguel Angel Barraza Escamilla, "El Barraza", José Alberto Loera Rodríguez, "El Voltaje", Héctor Javier Montoya Chávez, "La Rana", y José Antonio Meléndez Suárez, "El Tony", quienes ya purgan condena en el Cefereso 3 de Matamoros,  
 
En febrero de 2007, Saucedo Estrada había sido capturado en Tabasco por causar destrozos en un motel de Villahermosa. Fue encontrado en estado de ebriedad y sin armas de por medio por elementos preventivos. Incluso, en aquel entonces confesó haber participado en secuestros y ejecuciones adjudicadas a una de las bandas criminales más sanguinarias de nuestro país.
 
 





*
 

lunes, 26 de diciembre de 2011

Capturan al Jefe de Escoltas de El Chapo Guzman



La Secretaría de la Defensa Nacional anunció la detención de un sujeto al que identificó como el jefe de escoltas de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa y el narcotraficante más buscado del país.

La captura fue realizada por efectivos de las Fuerzas Especiales del Ejército en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, considerado centro operativo de la referida organización criminal.

La dependencia omitió revelar el nombre del arrestado, así como detalles de la aprehensión y demás arrestados.

Sin embargo, la Procuraduría General de la República convocó a su presentación para hoy por la mañana, en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

En el papel, éste es uno de los hombres más cercanos al líder delincuencial, porque formaba parte de la defensa de su primer círculo de seguridad, lo cual podría arrojar datos de su ubicación o paradero.

La captura de El Chapo se ha convertido en unos de los principales objetivos en la recta final del sexenio de Felipe Calderón, aunque el propio secretario de Seguridad Publica federal, Genaro García Luna, ha hablado de la dificultad  que este golpe representa, “porque el señor recibe cobijo social”.

Según la Sedena, el detenido se encargaba de la seguridad de El Chapo Guzmán Loera, principalmente durante su estancia en la sierra de Durango, zona que se ha referido como su escondite de los últimos años (incluso ha sido mencionada por obispos de la región).

También señaló que además de esta tarea de protección a favor del capo, está relacionado con diversos ilícitos como secuestro, extorsión, quema de negocios y casas habitación, así como asesinatos e inhumaciones clandestinas en los estados de Durango y Chihuahua que, junto a Sinaloa, conforman el llamado “triángulo dorado” en el cultivo y producción de estupefacientes.

También coordinaba en estas entidades el trasiego y distribución de droga tanto al interior como hacia los Estados Unidos, principalmente de mariguana.

Guzmán escapó del penal de Puente Grande, Jalisco, en enero del 2002, ya durante el sexenio de Vicente Fox —en un carrito de lavandería—. En los años recientes, El Chapo ha aparecido en la lista de Forbes como uno de los hombres más ricos del mundo, que encabeza Carlos Slim. Entre las últimas noticias en torno a él está su nueva paternidad: hace unos meses su esposa, una reina local de belleza, viajó a Estados Unidos para dar a luz a un varón, pero según las autoridades estadunidenses, el capo nunca pisó territorio estadunidense.

*

martes, 29 de noviembre de 2011

Captura de Ezequiel Cardenas El Junior : Hijo de Tony Tormenta



Elementos de la Marina detuvieron a Ezequiel Cárdenas Rivera, "El Junior", quien está identificado como hijo de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, "Tony Tormenta", extinto líder del Cártel del Golfo, informó este martes la Procuraduría General de la República (PGR).

Cárdenas Rivera, de 23 años de edad, fue capturado junto con otros cuatro presuntos integrantes de su organización delictiva el 25 de noviembre, en un inmueble ubicado en la Calle Álvaro Obregón, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

En el lugar, explicó la dependencia, se estaba realizando una fiesta y la localización del presunto criminal y acompañantes fue derivada de una denuncia ciudadana y de trabajo de inteligencia naval.

"Al arribar al lugar señalado, estaban saliendo del estacionamiento y de forma apresurada, tres vehículos desde los que se observaron a personas armadas, por lo que el personal naval procedió a marcarles el alto y capturarlos sinsupuestamente que se haya efectuado ningún disparo", explicó la dependencia.

Los otros detenidos fueron identificados como José de Jesús García Hernández, "El Chuy", de 32 años de edad, quien suspuestamente se desempeñaba como jefe de plaza en Matamoros para el Cártel del Golfo, y Alberto Munguía Elizondo, "El Amable", de 43 años, que trabajaba bajo las órdenes directas de "El Chuy" y se encargaba de la contabilidad de la plaza.

Javier Enrique Farías García, "El Contador", de 49 años, quien se encargaba de realizar operaciones financieras, y Erasmo García Galván, "El Checo", de 37 años, a quien se le encomendaba el trasiego de drogas hacia Estados Unidos.

A los presuntos criminales se les aseguraron tres armas largas, seis cargadores, 180 cartuchos útiles, cinco granadas de fragmentación y tres vehículos.

Cárdenas Rivera y sus presuntos cómplices fueron trasladados a la Ciudad de México y están a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.


*

jueves, 17 de noviembre de 2011

Captura del Mono Pepe : 17 Noviembre 2011

Una fuerza de elite de la Policía detuvo en Medellín al presunto líder de una banda de narcotraficantes que hizo parte de un grupo rival del desaparecido capo Pablo Escobar.

Carlos Augusto Correa López, alias Mono Pepe, fue capturado el miércoles en Medellín como resultado de una investigación relacionada con la desaparición de una persona, dijo el jefe de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional, el general Humberto Guatibonza.

Correa fue sorprendido cuando recibía un paquete con las escrituras de varias propiedades valoradas en más de 12.000 millones de pesos, pertenecientes a familiares del desaparecido, agregó Guatibonza.
En coincidencia con la entrega se produjo la aparición sana y salva de dicha persona, quien, al parecer, había sido secuestrada por una banda criminal relacionada con Correa.

Junto a Correa fueron detenidos otros tres hombres que iban con él en un carro blindado que contaba con un escondite interno que "era activado a partir de un mecanismo electrónico".

En la acción le fueron decomisados 18 teléfonos móviles y una pistola.

El detenido dirigía la banda La Unión, con sede en Itagüí y las autoridades tienen registros de su trayectoria desde los años ochenta, cuando hizo parte de los Pepes, sigla del llamado grupo Perseguidos por Pablo Escobar, conformado por rivales de este jefe narcotraficante.

Escobar, jefe del desaparecido Cártel de Medellín y que mantuvo una cruenta guerra contra el Estado que dejó centenares de víctimas, murió en diciembre de 1993 a manos de policías en Medellín.


**

jueves, 20 de octubre de 2011

Muerte de Muamar Gadafi Hoy 20 Octubre 2011

Más de 40 años después de tomar el poder en Libia y tras ocho meses de revolución y guerra contra su régimen dictatorial, el coronel falleció este jueves a manos de los rebeldes en circunstancias aún no aclaradas.

"Murió en un ataque de los combatientes. Hay imágenes", aseguró el 'ministro' de Información del Gobierno rebelde, Mahmud Shammam. Sin embargo, una grabación difundida por Al Yazira muestra al coronel vivo en medio de varios milicianos rebeldes. En el vídeo, el dictador está herido, pero parece poder caminar sin demasiados problemas, lo que sugiere que Gadafi podría haber sido ejecutado a sangre fría.

Su desaparición se produjo el mismo día en que el Consejo Nacional de Transición (CNT) anunció la "liberación" de Sirte, su ciudad natal, cuya simbólica caída marca el fin de la guerra y el despegue de la transición hacia la democracia. Habían pasado apenas unos minutos del anuncio de la caída de esta localidad cuando los combatientes encontraron a Gadafi escondido. "¡No disparéis, no disparéis!" fue el grito de súplica del tirano a sus captores, de acuerdo con uno de ellos.

El dictador derrocado, de 69 años, falleció poco después de ser capturado. "Hubo un intenso tiroteo contra su grupo y murió", indicó a Reuters el dirigente del CNT Abdel Majid Mlegta. Sin embargo, aún está pendiente de aclarar si Gadafi realmente falleció por las heridas que le provocó un bombardeo de la OTAN o si fueron los rebeldes quienes le dieron el 'tiro de gracia' tras localizarlo. Una hipótesis que toma fuerza tras las imágenes difundidas por Al Yazira.

En la mencionada grabación, también se ve a un combatiente que parece apuntar con su pistola al coronel, pero la mala calidad del vídeo hace que sea imposible saber si llegó a utilizar el arma. Luego las imágenes muestran a los rebeldes que obligan a Gadafi a subirse a un vehículo atestado de milicianos revolucionarios.

Por su parte, la OTAN confirmó que sus aviones dispararon contra un convoy en las inmediaciones de Sirte, pero no especificó si Gadafi iba a bordo de uno de los vehículos. El bombardeo tuvo lugar "aproximadamente" a las 08.30, hora local (06.30 GMT).

El Ministro francés de Defensa, Gérard Longuet, explicó que aviones franceses identificaron y "pararon" el convoy militar en el que se encontraba el dictador, antes de que éste fuera atacado.

El convoy, de "varias decenas de vehículos", según declaraciones recogidas por los medios galos, fue detenido cuando intentaba huir de Sirte "pero no fue destruido por la intervención francesa", precisó el titular de Defensa. Según Longuet, combatientes libios intervinieron después y destruyeron los vehículos, "de los que salió el coronel Gadafi".

A primera hora de la tarde, France Presse divulgó una fotografía tomada con un teléfono móvil que muestra el momento en que Gadafi es capturado con sangre en su rostro y en su ropa. También la televisión Al Yazira mostró las imágenes de los combatientes envolviendo el cuerpo en una manta y zarandeándolo ante la cámara. Son imágenes tomadas supuestamente después del vídeo que muestra al coronel aún con vida.

De acuerdo con los líderes rebeldes, los restos de Gadafi fueron trasladados a un "lugar secreto" en la ciudad de Misrata por razones de seguridad. Al Yazira y Al Arabiya difundieron versiones contradictorias sobre el paradero del cadáver: según la primera, se encuentra en una mezquita; para la segunda, está en un centro comercial en el barrio de Souq Tawansa. Según informó Al Arabiya, el CNT estudia enterrar al coronel libio en un lugar secreto.

Un doctor libio que trabaja en Misrata relató a un canal de televisión que Gadafi falleció por las heridas letales de bala que recibió en la cabeza y en el estómago.

En cualquier caso, tal vez nunca se sabrá con exactitud si el tirano se resistió, si había resultado herido horas antes por la OTAN o si fue uno de los combatientes quien le disparó, pues los nuevos líderes en Libia tienen un gran interés de mostrarlo como un cobarde que se escondía en un agujero al igual que lo hizo Sadam Hussein, detenido a finales de 2003 en Irak.

Si hubiera sido 'cazado' vivo, Gadafi podría haberse enfrentado a un juicio ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) por ordenar el asesinato de civiles durante las casi cuatro décadas que gobernó el país norteafricano con mano de hierro.

Aunque el régimen gadafista ya se había dado por derribado antes de morir su líder -este viernes se cumplen dos meses de la caída de Trípoli-, el fin del conflicto aún dependía simbólicamente de la toma de Sirte por los combatientes del CNT. La victoria militar llegó al fin este jueves, después de que las tropas rebeldes atacaran con misiles y fuego de artillería a los leales al dictador que todavía resistían en la ciudad costera.
"Sirte ha sido liberada. Ya no hay más fuerzas de Gadafi", anunció el coronel Yunus al Abdali, jefe de las operaciones en la mitad este de Sirte, poco antes de que el tirano fuera capturado.

El presidente del CNT, Mustafá Abdelayil, ha declarado en numerosas ocasiones que la conquista definitiva de Sirte abriría la vía para el anuncio de la liberación de la totalidad del territorio libio. A continuación, los rebeldes deberían formar un Gobierno de transición encargado de dirigir el país hacia la democracia.

Estos dos meses desde la liberación de Trípoli han puesto a prueba los nervios de la heterogénea alianza anti-Gadafi y de sus aliados árabes y occidentales, que se preguntaban si las fuerzas del CNT serían capaces de desterrar a los últimos leales a Gadafi en ciudades como Sirte y Bani Walid.

*