Mostrando entradas con la etiqueta curiosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosas. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de abril de 2012

Himen Artificial Virgin Maker



El “Virgin Maker” contiene una cápsula que desprende un líquido rosáceo similar a la sangre cuando se aplica presión en la vagina.

Mejor conocido como “Virgen Maker”, el himen artificial ha causado gran conmoción en China. Sin embargo, especialistas advierten que su uso puede causar infecciones vaginales, por lo que fue retirado del mercado.

Como detalla la página pijamasurf, el “Virgin Maker” contiene una cápsula que desprende un líquido rosáceo similar a la sangre cuando se aplica una presión en la vagina. De esta manera, los hombres creen que tuvieron relaciones sexuales con una mujer virgen.

Cabe destacar que este producto responde a la idiosincracia del país conservador, pues las mujeres vírgenes simbolizan la pureza hasta el coito en el matrimonio.

Este producto se vendía en la página Taobao y el par costaba US$ 9.49.


*

viernes, 9 de marzo de 2012

Imagenes de La Barbie Humana : Dakotakoti



Una niña de 16 años parece haber hecho volar por los aires el sueño de muchas mujeres que sueñan con parecerse a la famosa "Barbie", pues a su temprana edad prácticamente es igual a la blonda muñeca. Y, como no podría ser de otra manera, esta adolescente se perfila como una nueva estrella a nivel mundial.

Dakota Rose, más conocida como KotaKoti o Dakotakoti, se ha convertido en un boom de las redes sociales por su belleza y estilo inigualable, una verdadera muñeca que mezcla prendas básicas como sacos y chalecos tipo oxford con faldas tipo tutu materiales como encaje y denim, altas plataformas y corbatines, logrando un look conocido como "Cosplay".

En Japón y China la adolescente recorre canales de televisión en donde exhibe su gran parecido físico con la muñeca. Por ahora apuesta a la exposición de su cuerpo, pero no de su vida privada. Tanto en su blog, como en la televisión, KotaKoti se muestra sin tapujos pero nadie conoce ni su nombre verdadero, su país de origen o alguna información sobre su vida diaria.





*

viernes, 17 de febrero de 2012

Hombre con Media Cabeza




Ya ha pasado casi un año desde que «El hombre con media cabeza» fuese fichado por la Policía de Miami tras pedir servicios sexuales a una supuesta prostituta que era en realidad una policía de incógnito.

Cuando el diario «Miami New Times» publicó la imagen de este extraño hombre, de nombre Carlos Rodríguez o Carlos Sosa, muchas fueron las veces que apuntaban que se trataba de un montaje, pero fue la propia policía la que aseguró que la forma de la cabeza de este hombre era real.

«Halfy» (que es así como se hace llamar) sufrió un terrible accidente que le dejó mutilado por conducir bajo los efectos de las drogas y el alcohol y ahora ha decidido abrir abierto su propio canal de YouTube para contar sus experiencias, según explica «The Huffington Post».

En los vídeos, «el hombre con media cabeza» aconseja a los jóvenes alejarse de las drogas, al mismo tiempo que habla sobre sus gustos sexuales y critica la política de Obama mientras fuma marihuana.
Sin embargo, «Halfy» no es el único hombre que ha sobrevivido a un traumatismo craneoencefálico grave de este tipo. Un hombre británico llamado Steve Gator perdió una gran parte de su cráneo después de ser atacado caminando a casa desde el trabajo.

En Escocia, Hind Alan tiene solo la mitad de la cabeza después de después de caer 25 metros desde el techo y en la actualidad es incapaz de trabajar.


*

miércoles, 1 de febrero de 2012

Imagen de Lady Di en Iglesia de Escocia

Michael Cohen investiga un video grabado por unos turistas chinos en Glasgow  Escocia, todo por la supuesta figura de Lady Di sobre el vitral de una iglesia.




*

miércoles, 18 de enero de 2012

Fotos de Hazel Jones : Mujer con Dos Vaginas



Hazel Jones, la joven de 27 años que sorprendió al mundo tras declarar en un programa de TV inglés que tenía dos vaginas, la logrado una fama inusitada

Tanto es así, que ahora protagoniza una sexy sesión de fotos al más puro estilo Dominatrix, para una revista en la cual explica su peculiar malformación conocida como "útero didelfo" que la hace tener dos vaginas, dos cérvix y dos úteros.

Jones aprovechó su recién encontrada fama para hacer una sesión de fotos para una revista, en la cual aseguró que ya aprendió a dominar la flexibilidad de sus músculos vaginales, “ahora gozo más”, dijo.


 



*

lunes, 16 de enero de 2012

ADN de Napoleon



Nuevos análisis de ADN establecen que los orígenes del emperador Napoleón I eran caucásicos y no árabes, como se especulaba hasta ahora, según las investigaciones del profesor Gérard Lucotte publicadas hoy en la prensa francesa.
A partir de varios cabellos que pertenecieron a las patillas de Napoleón, avalados por haber aparecido junto con un relicario que perteneció al fundador del Museo del Louvre, Dominique Vivant-Denon, el genetista pudo aislar el perfil del cromosoma Y de Napoleón, informa “Le Figaro”.

Se trata del mapa genético masculino del emperador Bonaparte, nacido en Córcega y de quien se creía que podía tener orígenes árabes pues se le conocía un vínculo familiar con el mercenario del siglo XV al que llamaban “Il Moro di Sarzana”, originario de una ciudad mediterránea recurrentemente atacada por los sarracenos.

Efectivamente, el “haplogrupo” del ADN analizado, que sirve para definir la historia de los ancestros de una persona, coincide con un tipo extraño y llamado Elblbcl que se ha encontrado en el 10 por ciento de la población de Yemen y Arabia Saudí, según los estudios de Lucotte publicados en la revista especializada “Journal of Mocelular Biology Research”.

“Las indicaciones históricas hacían pensar a los expertos que los ancestros árabes de Napoleón habrían llegado a Europa durante la expansión del Islam o a través del comercio de mercancías con Italia”, resume “Le Figaro”.

Sin embargo, Lucotte ha echado por tierra esa teoría. El genetista tuvo la oportunidad de cotejar cabellos de las patillas del emperador con el material genético de Charles Napoleón, descendiente por la parte de Jerónimo Bonaparte, hermano de Napoleón. Las marcas del cromosoma Y del contemporáneo Charles Napoleón y las del emperador que dominó Europa entre los siglos XVIII y XIX se revelaron idénticas.

“Hemos podido determinar el 'halopgrupo' sobre un mayor número de marcadores, con mucha más precisión: Napoleón no era árabe sino caucásico”, asegura Lucotte.

Aunque publicados, la comunidad científica no dará por válidos los resultados hasta que un segundo laboratorio desarrolle la misma investigación. No obstante, mientras tanto se abren nuevos caminos para explorar, como las causas de la muerte de Napoleón, nunca esclarecida. O aclarar, al menos, si pudo padecer alguna enfermedad genética.

Detrás de las investigaciones científicas se esconde una nueva tentativa de abrir la tumba de Napoleón en el Hotel de los Inválidos de París y aclarar si efectivamente allí yacen los restos del emperador, si se trata del cadáver de otra persona o si el sepulcro está vacío.

*

viernes, 13 de enero de 2012

Campaña de Mercedes Benz con El Che Guevara



La firma Mercedes-Benz provocó un fuerte revuelo ayer al presentar una campaña publicitaria en Las Vegas, EEUU, para promover sus vehículos con la imagen del argentino Ernesto "Che" Guevara, según una nota publicada por el diario El Nuevo Herald.

Los que salieron a repudiar la decisión de la prestigiosa firma automotriz fueron los cubanos exiliados en Miami y otras ciudades, quienes se quejaron dado que Guevara fue compañero del dictador Fidel Castro y lo ayudó a imponer el comunismo en la isla en 1959.

Daimler AG, la firma alemana que controla Mercedes-Benz, salió a pedir disculpas de inmediato por el uso de la imagen.

"En su discurso en el CES, el Dr. Zetsche (presidente de Mercedes Benz) se refirió a la revolución en el área automovilística permitida por las nuevas tecnologías, en particular aquellos cambios asociados con la conectividad. Para ilustrar este punto, la compañía brevemente utilizó una foto del Che Guevara (que fue una de muchas imágenes y videos en la presentación). Daimler no estaba apoyando la vida o las acciones de este personaje histórico o la filosofía política que defendía. Les pedimos disculpas a aquellos que se sintieron ofendidos", indica el comunicado emitido por la empresa.

Los cubanos, que debieron exiliarse de su país por la llegada de la dictadura castrista, no sólo rechazaron la medida publicitaria, sino que hasta amenazaron con dejar de comprar autos de esta firma.


*

jueves, 12 de enero de 2012

Virtual Assistant el Fin del Control Remoto



La empresa estadounidense Vlingo anunció que está equipando televisores con su programa informático de reconocimiento de voz "Virtual Assistant", un asistente virtual similar al Siri incluido en la última versión del iPhone de Apple.  
"Si uno está sentado en su sofá simplemente puede hablar para controlar su TV, su canalera de cable, su decodificador o lo que sea", dijo Chris Barnett, de la firma Vlingo a la AFP, en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES).
 
"El televisor le responderá en el modo Virtual Assistant, le preguntará lo que uno desee ver y lo buscará", continuó, mientras daba una demostración. "Es como el Siri de Apple, sólo que para el televisor, y mejor".
Apple incluyó al asistente personal Siri en el modelo iPhone 4S lanzado en octubre.
 
El software de inteligencia artificial de Siri derivó de la investigación realizada para hacer a las computadoras más intuitivas y comprensivas del usuario y para trabajar con los soldados en acción.
 
Siri entiende el contexto así que el consumidor puede hablar naturalmente al realizar preguntas.
 
Así, ayuda a realizar llamadas, enviar mensajes de texto o correo electrónico, programar reuniones y recordatorios, tomar notas, encontrar tiendas locales y recibir instrucciones sobre cómo llegar a alguna parte. Incluso hace cálculos matemáticos.
 
Vlingo dijo que su software Virtual Assistant permite al espectador decirle al televisor qué programa quiere ver. Además, le busca programas de actores o géneros preferidos y le graba o alquila películas o programas específicos.
 
Para esto, los televisores, o más probablemente su control remoto, estará provisto de un micrófono, según Barnett.
 
Se espera que algunos fabricantes de televisores permitan a la gente charlar con el asistente virtual de Vlingo usando aplicaciones de teléfonos inteligentes o micrófonos insertos en las pantallas.
 
El software podría aprovechar los micrófonos de algunos accesorios, como el Kinect para consolas de videojuegos Xbox 360.
 
"El Virtual Assistant de Vlingo para televisores está diseñado para modernizar lo que su abuelo llamaba 'control remoto'", dijo Barnett.
 
Con sede en Massachusetts, Vlingo, comprada por la empresa de reconocimiento de voz Nuance, dijo en diciembre que cerró acuerdos con los principales fabricantes de electrónica para incluir el software en los televisores que salgan este este año.
 
No dio a conocer los nombres de las empresas, citando acuerdos de confidencialidad.

*

SpnKiX Zapatos Motorizados

¿Cansado de caminar? Un par de zapatos motorizados presentados en la Feria Internacional de Electrónica de Consumo (CES) de Las Vegas pueden ser la solución.  
El calzado, mezcla de bota de esquí y patín con ruedas grandes, se llama "spnKiX" y está equipado con batería de alta tecnología. Para usarlos basta ajustar el artefacto al zapato del usuario con unas correas. Con ellos una persona puede desplazarse suavemente a velocidades de hasta 16 kilómetros por hora.
 
Los zapatos son una creación futurista de Peter Treadway, un diseñador industrial de Los Angeles.
 
"He estado desarrollando algún tipo de transporte portátil desde la década de 1990, pero sólo en los últimos, digamos, ocho años, me di cuenta lo necesarios que pueden ser", dijo Treadway a la AFP.
 
"Yo iba a almorzar un día y no podía encontrar un lugar para estacionar", contó el inventor. "Así que pensé '¿Por qué no hacer algo que pueda llevar a alguien desde su casa a un lugar realmente cerca?'".
 
"Así surgió este producto bastante divertido", dijo. Treadway dijo que cada zapato tiene una batería y un motor y ambos están sincronizados para funcionar juntos como "una especie de espejo uno del otro".
 
La batería recargable permite al usuario trasladarse de tres a cinco kilómetros con una sola carga y necesita unas dos a tres horas para volver a cargarse completamente.
 
Un control remoto inalámbrico de mano, más pequeño que una baraja de cartas, controla la velocidad de los zapatos. "Es muy simple", aseguró Treadway.
 
Pero no todo el mundo cree al principio que estos zapatos son fáciles de usar, por eso se incluyen ruedas de entrenamiento para eliminar las molestias del proceso de aprendizaje.
 
"Lograr dominarlos puede llevar desde unos pocos minutos a unas pocas horas", dijo Treadway, dependiendo de la persona.
 
Parte del dinero para los 'spnKiX' fue recaudado en Kickstarter, un sitio web que recolecta donaciones para proyectos creativos.
 
"No sabíamos en lo que nos estábamos metiendo", dijo Treadway. "Triplicamos la cantidad que pedimos. Nuestro objetivo de financiamiento fue de 25.000 dólares. Ahora estamos por encima de los 80.000 dólares". "La gente está entusiasmada", dijo.
 
Treadway dijo que el calzado fabricado por su empresa con sede en Los Angeles, Acton Inc., se empezará a comercializar en marzo y se venderá a 649 dólares el par.
 
Treadway es licenciado universitario en diseño industrial, formado, entre otros lados, en la prestigiosa Escuela de Diseño de Rhode Island, pero dijo que su interés por la moda fue lo que contribuyó al desarrollo de los zapatos motorizados y los volvió un artículo usable.
 
"Los veo un poco como un diseñador de zapatos ve un par de zapatos", precisó.




*

Rata Gigante en Nueva York



Tremenda sopresa se llevaron los empleados de una tienda de artículos deportivos en la cuidad de Nueva  York cuando descubrieron a este enorme roedor de 80 centímetros de largo.

La imagen ya se convirtió en un éxito viral en las redes sociales, a pesar de que fue subida hace varios meses.

Sin embargo, esta no es una rata cualquiera. Robert S. Voss, quien trabaja en un museo de Historia Natural en la ciudad afirma que se trata de una rata de Gambia, una especie africana que llegó a comercializarse como mascota. Además, asegura que son sumamente dóciles.

*

jueves, 8 de diciembre de 2011

Lata de Coca Cola con Formula Secreta



La fórmula ultra secreta de la Coca-Cola fue cambiada este jueves de lugar por primera vez en 86 años, después de que la compañía estadounidense la trasladara de la bóveda del banco en la que se encontraba a una en un museo como parte de la promoción por el 125° aniversario de la popular bebida.

La caja que contiene la lata con la fórmula será vista por primera vez por el público en la exhibición que dio comienzo hoy en el recinto de Atlanta.

"Al compartir esta experiencia de la fórmula secreta con nuestros consumidores celebramos la rica historia de los comienzos de la marca y los momentos refrescantes y la felicidad que vendrán con las futuras generaciones", aseguró el presidente y jefe ejecutivo de la empresa, Muhtar Kent.

"Esta es otra forma en la que reconocemos y agradecemos a todos los que han hecho alrededor del mundo que la marca Coca-Cola sea lo que es hoy", añadió.


*