Mostrando entradas con la etiqueta dia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dia. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2012

Evento a Beneficio Somos Mas Por Daniel : 11 Abril 2012




En el Teatro Caupolicán el próximo 11 de abril a las 20:30 horas. Todo lo recaudado irá en beneficio de la familia de Daniel Zamudio. Camila Moreno, Chacho en Piedra y Dinamita Show son parte de los artistas que darán vida el evento denominado “Somos más por Daniel”.

Un evento artístico y cultural por la diversidad y la no discriminación y a beneficio de la familia de Daniel Zamudio preparan para el próximo miércoles 11 de abril en el Teatro Caupolicán diversos personajes públicos con la colaboración de ChileActores y del Movilh.

La parrilla del evento, denominado “Somos más por Daniel”, incluye a Américo, Camila Moreno, Chancho en Piedra, El Gitano, Nano Stern ,Manuel García, DJ Mendez, Los Vásquez, Alex Andwanter, Chinoy, Natalino, Amitie (Ex Kudai), Dinamita Show, Álvaro Salas, Andrés de León, María Jimena Pereira, Madriela Marchant,  Simoney Romero y  Club de la Comedia (Pedro Ruminot, Sergio Freire, Rodrigo Salinas, Fabricio Copano, Allison Mandel) .

La actividad será animada por Claudia Di Girólamo, Blanca Lewin, Esperanza Silva, Mariana Loyola, Catalina Pulido, Marcela Medel, Ana María Gazmuri, Héctor Morales, Tito Noguera, Patricio Torres, Francisco Melo, Juan Falcón, Francisco Pérez Bannen , Antonio Campos Di Girólamo, Javiera Contador, Daniel Muñoz, Álvaro Morales, Sebastián Layseca, Francisco Saavedra y Fernanda Hansen.

El precio de las entradas es de $2.000 (galería nivel 2), $4.000 (galería nivel 2), $4.000 (pista central) y $15.000 (palco)

La venta de entradas correrá a partir de Viernes 06 de  abril (ticketek.cl/ más puntos de venta en  Falabella y Cine Hoyts).

 
*

viernes, 30 de marzo de 2012

Buenas Noches y Buenafuente Antena 3 : Estreno




Andreu Buenafuente continúa dando, a cuentagotas, algún que otro detalle del nuevo programa que prepara para Antena 3. El último ha sido uno de los más importantes, el título definitivo del espacio semanal de prime time que presentará: Buenas noches y Buenafuente.

Berto Romero ejercerá de codirector del espacio. El equipo del nuevo programa ya está grabando vídeos, escribiendo guiones, preparando sketches, la cadena está emitiendo promociones... sin embargo aún quedaba por conocer el título de esta producción que corre a cargo de El Terrat, así como la fecha del estreno, que por el momento se desconoce.

En un nuevo videoblog colgado en Antena 3, Andreu Buenafuente, José Corbacho o Berto Romero, algunos de los protagonistas del nuevo programa, escenificaron un ambiente muy distendido cómo fue la ardua tarea de encontrar una denominación.

Buenafuente en Antena, Más difícil todavía, De Buenafuente, Bien está lo que Buenafuente, Buenafuente al punto... Al parecer, lo único que tenía claro el equipo es que debía estar sí o sí de alguna manera la palabra Buenafuente, una marca ciertamente consolidada.

Al final, tras varias semanas barajando decenas de posibilidades, el show del presentador y humorista catalán llevará por nombre Buenas Noches y Buenafuente, un título "súper rompedor", según bromeaba el propio Andreu al término del videoblog.

Aunque se desconoce todavía el día del debut, el cómico sí avanzó el pasado mes de febrero, en una visita a su nuevo compañero de cadena Florentino Fernández, que con gran probabilidad el nuevo programa llegaría después de Semana Santa, con el "buen tiempo".

De este modo, sobre esa fecha aproximada y bajo ese nombre, el showman regresará a la televisión nacional y a la cadena de Planeta, la que ya fue su casa, para presentar este programa semanal en directo que se emitirá desde la ciudad de Barcelona.

Buenafuente y su colaborador Berto Romero, que ejercerá además de codirector del espacio, finalizaron en junio del año pasado su conocido programa del late night, todo un símbolo para la laSexta, después de hasta 964 emisiones en la cadena privada.

*

viernes, 16 de marzo de 2012

La Hora del Planeta : 31 Marzo 2012



 
 
Escribiendo el tweet “Yo también me sumo a la #horadelplaneta y apago la luz”, los usuarios y usuarias de Twitter en Chile, podrán ser protagonistas del lanzamiento en redes sociales de la campaña de difusión de La Hora del Planeta 2012, que se iniciará a nivel nacional el próximo lunes 19 de marzo.
 
A las 11 de la mañana, las organizaciones convocantes, patrocinantes y media partners, escribirán el mencionado tweet en sus cuentas oficiales de Twitter dando inicio así a la campaña en Chile, e invitando a las personas, empresas y organizaciones a sumarse a La Hora del Planeta, este próximo sábado 31 de marzo entre las 8:30 y las 9:30PM.  Se espera que durante todo el día, la frase “Yo también me sumo…” y el uso del hashtag #horadelplaneta esté presente en el “TL” (Time Line) de quienes apoyan esta inspiradora iniciativa ambiental.
 
Además, y gracias al apoyo de universitarios de la Confederación de Estudiantes de Ciencias Ambientales (Cecades) y del Ministerio de Medio Ambiente, se comenzarán a distribuir en todo el país los materiales promocionales de esta campaña, impulsada por WWF, la organización mundial de conservación.
 
Esta acción comenzó en Sidney (Australia) el año 2007, con una invitación a apagar las luces y artefactos eléctricos no esenciales durante una hora –“La Hora del Planeta”- como una señal de preocupación frente al cambio climático. Lo inspiradora de esta campaña, que muestra que los pequeños gestos de las personas, al sumarse, pueden ayudar a cambiar el mundo, hizo que La Hora del Planeta se convirtiera en el mayor y más exitoso acto voluntario de la historia en materia ambiental. De este modo, por ejemplo, en 2011 cerca de 1,8 billones de personas en más de cinco mil ciudades de 135 países y territorios se unieron al  evento.
 
En Chile, La Hora del Planeta se realiza desde 2009 y ha logrado el apagado de edificios y sitios emblemáticos desde Arica a Punta Arenas, destacando entre ellos La Moneda y la Torre Entel, en Santiago; y el puente Pedro de Valdivia, en la ciudad del Calle Calle.
 
Según explicó la coordinadora de La Hora del Planeta en Chile y coordinadora de Comunicaciones de WWF Chile, Susan Díaz, este año la campaña invita a las personas a realizar dos acciones: una simbólica, que es el apagado de luces y artefactos el día de celebración mundial de la Hora del Planeta, que este año será el 31 de marzo. La segunda invitación, más concreta y permanente, es comprometerse a cuidar el planeta cada día del año, asumiendo conductas amigables con el medio ambiente en forma cotidiana, y que pueden materializarse a través de un compromiso formal que debe suscribirse a través del sitio web de WWF Chile (http://www.chile.panda.org/)
 
“Asimismo, invitamos a todos los chilenos y chilenas a que durante estos días previos a La Hora del Planeta nos apoyen con la difusión de la campaña a través de redes sociales, ya que reconocemos el gran poder que éstas tienen, y que esperamos puedan también ser utilizadas para compartir desafíos y causas a favor del medio ambiente y la salud del planeta”, puntualiza Susan Díaz. Así, el llamado considera seguir la cuenta @WWFChile en twitter y Wwf Chile en Facebook y compartir la frase: “Yo también me sumo a la #horadelplaneta y apago la luz”. El planeta se los agradecerá.
 
 
*