La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) decretó la evacuación preventiva para las zonas costeras del centro sur chileno, tras el prolongado temblor de 6,4 grados Richter que estremeció hoy al país.
Según la Onemi, el intenso sismo, cuya magnitud preliminar había sido estimada en 6,6 grados Richter, fue percibido en siete regiones de Chile: Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O Higgins, el Maule y el Bío Bío.
El servicio sismológico de la Universidad de Chile informó que el epicentro se situó en la región de Valparaíso, a 46 kilómetros (kms) al noroeste de la comuna La Ligua y a unos 31 kms de profundidad.
Registrado a las 00:51 hora local de este día (21:50 GMT del lunes), el movimiento telúrico tardó casi dos minutos y provocó situaciones de pánico en esta capital, donde se sintió con magnitud superior a los seis grados Richter.
Las líneas telefónicas colapsaron de hecho y hay cortes del suministro eléctrico en distintas ciudades del país, incluidas varias comunas del centro de Santiago.
Reportes desde Argentina indican que el sismo fue percibido en las inmediaciones de las ciudades de Mendoza y Córdoba.
Después del fenómeno principal, se registraron dos réplicas. La primera 13 minutos después con magnitud estimada en 4,6 grados y la segunda a la 01:15 hora local, de cuatro grados de intensidad.
No se reportan daños de personas ni de consideración a la infraestructura material.
De acuerdo con el sismólogo chileno Sergio Barrientos, el fuerte temblor que despertó a los santiaguinos no constituye en esta ocasión una réplica del terremoto de 8,8 grados de febrero del 2010.
*