La comisión de expertos impulsada por el Gobierno para estudiar el futuro del Valle de los Caídos aconseja que los restos del general Francisco Franco, enterrados en este lugar, sean trasladados "al lugar que designe la familia o el que se considere más adecuado". Esta decisión ha contado la oposición de tres de los doce integrantes del grupo de expertos.
Recomiendan mantener a José Antonio Primo de Rivera en el Valle, pero sin ocupar un lugar destacado sobre el resto de fallecidos Así consta en el informe de la comisión creada para abordar el futuro del Valle de los Caídos copresidida por Virgilio Zapatero y Pedro José González-Trevijano, que han presentado junto al ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, las conclusiones del estudio. La decisión, en cualquier caso, estaría supeditada a que el Gobierno alcance un consenso parlamentario así como la autorización de la Iglesia, al ser la autoridad competente en un lugar de culto.
Por otro lado, sobre José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, el estudio recomienda mantenerlo en el Valle al ser víctima durante la guerra, pero sin ocupar un lugar destacado sobre el resto de fallecidos. "El general Franco es la única persona que sin haber fallecido en la guerra está enterrado en la Basílica", ha recordado uno de los autores del informe.
La Comisión asegura ser consciente de "la dificultad de revertir la situación de estos dos enterramientos. Cualquier actuación del Gobierno dentro de la Basílica exige una colaboración por parte de la Iglesia quien debe dar la preceptiva autorización para cualquier cosa". En ese sentido, insisten en que el lugar "estaba previsto para los restos de las víctimas y la Guerra Civil".
A partir de ahí, las conclusiones recuerdan que el resto del Valle sí es competencia del Estado por lo que han recomendado llevar a cabo una labor de resignificación del lugar en el que se rinda homenaje a las víctimas de los dos bandos con la creación de un mural con el nombre de todos los caídos en la contienda o un "centro de interpretación" entre otras medidas. Hasta ahora "ha tenido una memoria de parte", han dicho los miembros de la comisión.
Reacciones al informe
Poco después de que se hiciera público el informe de la comisión de expertos, la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos ha definido el dictamen como un "capricho del Gobierno en funciones, que trabaja para producir de nuevo odio y enfrentamiento entre la población civil por temas ya superados".
Según esta agrupación, el grupo de expertos "carece de objetividad", desde su origen y "máxime tras las recientes elecciones generales", porque "no reúne las condiciones" y la "imparcialidad" que las leyes y la Constitución exigen.
Por su parte, Ramón Jáuregui pide al líder del PP y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "no entierre en el cajón" el informe porque se trata de "un acto de justicia que por lo menos se merecen los enterrados" allí, 33.847 personas víctimas de la Guerra Civil y la represión posterior. Jáuregui ha dejado claro, en nombre de su partido, el PSOE, y no como miembro del Gobierno, su deseo de que se cumpla todo lo que contempla el informe.
*
No hay comentarios:
Publicar un comentario