Mostrando entradas con la etiqueta peaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peaje. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2012

Alza Peajes Ruta 2 y 11 : Abril 2012

Los peajes de la Rutas bonaerenses 2 y 11 aumentarán en promedio un 25% a partir del próximo lunes 9 de abril, informó hoy el gobierno bonaerense.

El incremento que iba a comenzar a regir mañana, fue pospuesto por el gobernador Daniel Scioli, para el primer día hábil después del feriado largo de Semana Santa.

Para los peajes Samborombón y La Huella, la Categoría 1 (vehículos de dos ejes que no superen los 2,10 metros de altura) subirá de 15 a 20 pesos; la Categoría 2 y 3 (dos ejes que superen los 2,10 metros y tres o cuatro ejes que no superen los 2,10 metros) de 30 a 39,50 pesos.

A su vez, la Categoría 4 (vehículos de tres o cuatro ejes que superen los 2,10 metros) pasará a partir del lunes 9, de 45 a 59 pesos.

En tanto, la Categoría 5 (vehículos con 5 o 6 ejes) de 60 a 79 pesos y la Categoría 6 (rodados de más de seis ejes) de 75 a 99 pesos.

La tarifa bonificada pasará de 12 a 16 pesos, en ambos peajes, aunque dicha medida comenzará a regir desde "el primer día hábil posterior a la culminación de la Semana Santa y se extenderá al 15 de diciembre de cada año, excepto vacaciones de invierno", se informó.

El peaje General Madariaga subirá de 5 a 6,50 pesos para la Categoría 1, de 10 a 13,50 pesos la Categoría 2 y 3, de 15 a 20 pesos la Categoría 4, de 20 a 27 pesos la Categoría 5 y de 25 a 33,50 pesos la Categoría 6.

La tarifa del peaje Mar Chiquita subirá de 6 a 8 pesos para la Categoría 1, de 12 a 16 pesos la Categoría 2 y 3, de 18 a 24,50 pesos la Categoría 4, de 25 a 33 pesos la Categoría 5 y de 31 a 41,50 pesos la Categoría 6.

El costo del peaje Maipú, pasará de 15 a 20 pesos para la Categoría 1, de 30 a 39,50 pesos la Categoría 2 y 3, de 36 a 59 pesos la Categoría 4, de 48 a 79 pesos la Categoría 5 y de 60 a 99 pesos la Categoría 6.
 
 
*

domingo, 1 de enero de 2012

Alza de Servicios en España : 1 Enero 2012



El año 2012 inició hoy en España con un aumento en los precios de algunos servicios, y a la espera de que en los próximos meses se incrementen otros, debido a los planes de ajuste económico por la crisis económica y el déficit público.

El Consejo de Ministros del gobierno español aprobó el pasado viernes un plan de ajuste presupuestario para 2012, que incide en la modificación de algunas tarifas, como la del gas, el peaje en autopistas y el correo, debido al nivel de inflación de 2.4 por ciento para 2011.

El precio del gas natural sube un promedio de 0.5 por ciento, con algunos niveles que alcanzan el 0.9 por ciento, y un mínimo del 0.3 por ciento.

En el transporte, el aumento al Impuesto de Hidrocarburos en un 2.8 céntimos de euro por litro (unos 3.5 centavos de dólar) tiene un impacto de incremento de la tasa fiscal de 9.2 por ciento.

Las tarifas de peaje en autopistas del Estado suben desde este 1 de enero en un 3.2 por ciento.
El servicio básico de Correos (las cartas de hasta 20 gramos) sube un céntimo de euro y pasa a costar 0.36 céntimos.

Los precios que se revisarán en marzo, cuando de forma extraordinaria se aprueben los Presupuestos Generales del Estado de 2012 serán los de la luz, telefonía y la bombona de gas butano.

*

sábado, 17 de diciembre de 2011

Alza de Casetas : 18 Diciembre 2011



A partir de este sábado, justo al inicio de la temporada vacacional de fin de año, las carreteras que administra el Fondo Nacional de Infraestructura registrarán un alza en sus cuotas de 4 por ciento en promedio, de acuerdo con fuentes involucradas con la negociación.

Dentro de las principales carreteras que administra el Fondo se encuentran la México-Cuernavaca, que desde hoy cobrará 90 pesos para automóviles; en el caso de la México-Puebla el costo será de 125 pesos, y la México-Querétaro quedará en 130 pesos.

La última vez que se registraron aumentos de cuotas en las carreteras fue el 1 de enero de 2010, y el año previo bajaron debido a la crisis.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, en esta temporada vacacional que va del 16 de diciembre al 3 de enero, viajarán 10.7 millones de personas y la mayor parte de ellos se traslada por carretera.

Esta cifra representa 4 por ciento más viajeros que el año pasado.

Las carreteras que aumentan este sábado fueron rescatadas del sector privado en la crisis de 1995, pasaron al control del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) y se creó el Fondo de Rescate Carretero, que en 2007 se convirtió en el Fondo Nacional de Infraestructura.

El Fondo tiene 36 concesiones carreteras y cuatro puentes en el País, todos operados por Caminos y Puentes Federales (Capufe).

En México existen en total 60 concesiones carreteras, de las cuales el Gobierno federal posee cuatro a través del Banobras y Capufe; 19 pertenecen a gobiernos estatales, y otras 37 son administradas por privados.

Recientemente, REFORMA publicó que México cobra cuotas carreteras incluso más caras que en Estados Unidos.


*