Mostrando entradas con la etiqueta presidente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presidente. Mostrar todas las entradas
domingo, 22 de abril de 2012
Muerte de Hugo Chavez ? : 22 Abril 2012
Este fin de semana las redes sociales han sido un hervidero de rumores sobre la salud del presidente Hugo Chávez, incluso, algunos periodistas se han aventurado a publicar reportes sobre el estado del mandatario.
Esta tarde dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela se han pronunciado.
A través de sus respectivas cuentas en la red social Twitter, Diosdado Cabello y Andrés Izarra han respondido a las distintas versiones que circulan en la red.
El Ministro de Comunicación e Información escribió en @IzarradeVerdad que el “Muerto político es el MAJUNCHE. Nosotros #TenemosChavezPaRato”, esto en referencia al candidato presidencial opositor Henrique Capriles Radonski.
Por su parte el presidente de la Asamblea Nacional escribió en @dcabellor lo siguiente: “En verdad estos amargados no aprenden, tienen días diciendo que murió el Comandante, aquí el único que no tiene vida es el majunche“.
Continuó Cabello su expresión de apoyo al Presidente de la República señalando que “#TenemosChavezPaRato, El Comandante en plena recuperación y el majunche entra en crisis, no tiene vida con Chávez, el 07OCT victoria total”.
Sobre las 5:54 de la tarde Jorge Arreaza, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, informó que estuvo reunido hoy con el mandatario venezolano.
“El Comandante Chávez, Nicolás y yo trabajamos un rato esta tarde. Ley del trabajo y economía productiva fueron los temas #ChavezParato”, indicó el Ministro en un trino publicado en su cuenta @JaArreaza.
“El Comandante Chávez revisó y apropó proyectos científicos q pueden escalar, como parte de la economía productiva. #TenemosChavezPaRato”, culminó.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, cumplió ya una semana en La Habana, donde se somete a la fase final de su tratamiento de radioterapia, y desde donde se ha comunicado únicamente a través de la red social Twitter, pero sin dar detalles sobre la marcha de su estado de salud.
*
Etiquetas:
imagenes,
informacion,
muerte,
noticias,
presidente,
rumor,
Venezuela
jueves, 29 de marzo de 2012
Piñera Confunde China con Japon
En su visita a Japón, el Presidente Sebastián Piñera sufrió un lapsus y confundió al país nipón con China.
Según Bío Bío, el Mandatario dijo en Tokio: “Quiero decir a mis compatriotas que este viaje por el sudeste asiático…Vietman, Corea y China, lo hemos hecho pensando en los chilenos”.
Sus dichos se registraron durante una visita que realizó acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, al Museo Miraikan o “Pabellón del futuro”.
*
viernes, 9 de marzo de 2012
Carta de Roger Waters a Piñera : 9 Marzo 2012
A través de una carta abierta enviada al locutor de radio Futuro Hernán Rojas, Roger Waters reveló algunos de los detalles de la conversación que tuvo durante su estadía en Chile la semana pasada con el Presidente Sebastián Piñera, cuyas respuestas según el ex Pink Floyd, fueron “sorprendentes”.
La misiva parte agradeciendo la recepción que el público chileno brindó a él y a su banda durante su visita que tuvo como objetivo principal realizar dos conciertos en el Estadio Nacional para presentar el disco “The Wall”, de su ex banda, el segundo de los cuales finalizó leyendo un papel que decía “Señor Presidente, escuche a su pueblo”.
Waters también dedicó palabas para Camila Vallejo, con quien se reunió. “Quedé muy impresionado por su pasión y compromiso para demandar cambios en vuestro sistema educacional (…) Todo mi apoyo a ella, a sus colegas y a todos los que se han preparado para dar un paso adelante en las protestas pacíficas contra quienes detentan el poder”.
Luego, se refiere a la conversación que tuvo con Sebastián Piñera en La Moneda, que dice fue en términos “bastante cordiales” que “sus respuestas, por decir lo menos, fueron sorprendentes”.
“ Sobre la educación: El presidente me dijo que todos los niños y jóvenes entre 5 y 18 años tienen opciones. Hay educación privada para aquellos que pueden costearla, y la educación estatal es gratis. La educación subvencionada por el Estado cae en cuatro categorías: establecimientos municipales, escuelas controladas por la iglesia, escuelas independientes manejadas por organizaciones “sin fines de lucro” y escuelas “con fines de lucro” administradas por emprendedores.
Según el señor Piñera, cada padre en Chile escoge la escuela de su hijo y el Estado vela por todo el sistema.
Esto me sonaba a utopía por lo que le pregunté: “pero, ¿qué ocurre si los padres de cierta área quieren enviar a sus hijos a una escuela porque piensan que esta es mejor que las otras?” Respuesta: “Lo llevan a ésta”. ¿Y qué pasa si no hay suficiente espacio en ella? Respuesta: “entonces construimos más de esas escuelas”. ¿Y qué ocurre con esas escuelas que se van quedando vacías? Respuesta: “Las cerramos”. Mmmmmm.
Por lo contrario, por otras opiniones que he recogido, entiendo que casi en ninguna de las escuelas financiadas por el Estado, que son las gratuitas, la educación es lo bastante buena para que los alumnos tengan el nivel suficiente para que consigan ingresar en la Universidad y, en consecuencia, si los padres desean que sus hijos logren romper con las barreras sociales y económicas que arrastra un sistema que, además, los obliga a endeudarse gravemente con los bancos.
Esta sistemática discriminación en el sistema educacional contra los pobres impide que Chile pueda remediar sus problemas en la redistribución del ingreso.
Sobre los disturbios y la policía: Desde que el señor Piñera asumió el poder –de acuerdo a él- han habido más de 2 mil marchas de protesta, todas autorizadas por la presidencia. Durante estas protestas se han producido 1200 heridos sin consecuencias fatales. 1100 de estos eran policías y los otros 100 eran personas que protestaban. Mmmmmm”.
Roger Waters cierra su carta contando que salió “en estado de shock” de la reunión, pero que no dijo nada a la prensa que lo esperaba afuera.
“Estoy siendo muy duro con el señor Presidente? Espero que no. ¿Será que todos los políticos son tan descuidados con la verdad? Poco después, nuestro amigo mutuo, el Doctor Pablo López me sugirió que leyera lo siguiente al final del show del sábado, y lo hice.
“Señor Presidente: escuche a su pueblo. Ahora”.
*
Etiquetas:
Britanico,
carta,
Chile,
declaraciones,
envia,
farandula,
imagenes,
informacion,
locutor,
musico,
polemica,
presidente,
radio
miércoles, 7 de marzo de 2012
Pelea Piñera y Hinzpeter : 7 Marzo 2012
Los periodistas que cubren habitualmente lo que sucede en La Moneda escucharon este martes, desde el Patio de los Cañones, una supuesta discusión entre el Presidente Sebastián Piñera y el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.
Por el “fuerte tono” de la disputa, los profesionales creyeron que había comenzado por el conflicto que se vive en Aysén, según informa hoy El Mercurio.
Sin embargo, anoche, el gobierno entregó su versión sobre el incidente, atribuyéndolo a una "discusión futbolística" entre las altas autoridades del país.
*
lunes, 5 de marzo de 2012
Resultados Encuesta Adimark : 5 Marzo 2012
Un 33% de apoyo contra un 58% de desaprobación obtuvo el Presidente Sebastián Piñera en la encuesta Adimark correspondiente a febrero, manteniendo la tendencia de los últimos tres meses.
Con ello, el gobernante completó su segundo año de mandato, promediando un 34% de respaldo, 16 puntos menos que en el primer año, cuando alcanzó 50% de aprobación promedio.
Al desglosar las cifras, se muestra que el respaldo entre los hombres sube 1 puntos y queda en 35%, mientras que entre las mujeres -donde concentraba el mayor apoyo, de un 37% en diciembre- cae al 31%. En rangos etáreos, los números se mantienen relativamente similares a la última medición.
Al llevarlo a los sectores socioeconómicos, el sondeo revela que el Presidente logra un 41% de adhesión en el sector alto, un 33% en el sector medio y un 32% en el bajo.
En cuento a los atributos presidenciales, la mayoría se mantiene estable con respecto a los últimos meses, incluso con algunas mejoras. "Activo y enérgico" se ubica como el atributo mejor evaluado con 59% (era 55% en enero pasado) y es seguido por su "Capacidad para enfrentar situaciones de crisis", con 57% y por "capacidad para solucionar los problemas del país" con 52%.
Además, el atributo "respetado por los chilenos" sube 3 puntos y se ubica en 43% de evaluaciones positivas. Cierran la lista de atributos "es creíble" con 39% seguido por "genera confianza" con 38% de evaluación positiva y por "querido por los chilenos" con 38%.
Áreas mejor y peor evaluadas
Por su parte, la evaluación al Gobierno llega a un 35%, mientras la desaprobación sube a 61%, dos puntos más que el mes anterior.
En una de las más importantes mejorías observadas en febrero, un 53% aprueba la gestión del Gobierno en el área del "empleo", 8 puntos más que en enero pasado (45%), lo que representa el mejor resultado desde marzo de 2010.
Entre los aspectos negativos, está el transporte público, donde la evaluación cae a 23% de aprobación. En Santiago solo un 15% aprueba esta área de gestión, alcanzado su nivel más bajo desde marzo de 2010.
Ranking de los ministros
El sondeo midió también la evaluación ciudadana de los ministros del gabinete. Como la mejor evaluada del gabinete figura la ministra del Sernam, Carolina Schmidt, con 78% de aprobación; le sigue el titular de Obras Pública, Laurence Golborne, con 76% y el ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke, con 74%, empatando con sus pares en la cartera de Defensa, Andrés Allamand y del Trabajo, Evelyn Matthei, que también alcanzan un 74%.
El titular de Hacienda Felipe Larraín, presenta una mejora significativa en su nivel de aprobación. En febrero, un 65% aprueba su gestión, ocho puntos más que en enero, siendo su mejor evaluación desde diciembre de 2010.
En la vereda opuesta se ubica el ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, quien baja 8 puntos en su aprobación y llega a 39%. En el último lugar, en tanto, aparece su par de Educación, Harald Beyer, con 31% de respaldo.
*
Etiquetas:
Adimark,
alza,
baja,
Chile,
encuesta,
informacion,
ministros,
noticias,
presidente,
resultados
viernes, 2 de marzo de 2012
Nueva Junta Directiva de Sidor : Marzo 2012
En un contacto telefónico con el canal del Estado, el presidente Hugo Chávez indicó que la nueva directiva de Sidor está compuesta por el viceministro de Industrias Básicas, Ramón Ernesto Perdomo, el viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras, Carlos Farías y el trabajador presidente, Carlos de Oliveira.
Indicó que también hizo "unos movimientos" en la alta directiva de Alcasa. El mandatario nacional felicitó a los trabajadores que se encontraban en la Planta Siderúrgica del Turbio, en Ciudad Guayana, estado Bolívar, en compañia del ministro de Industrias, Ricardo Menéndez.
Dijo estar de acuerdo con la propuesta de algunos trabajadores de llamar a la antigua Sidetur "Complejo Siderúrgico Bolivariano". Instó a que se utilice la Gran Misión Saber y Trabajo para convertir cada empresa en centro de formación.
Le indicó a Menéndez que se deben tomar acciones para cumplir con la producción primaria. Asimismo, le dijo que calculara los recursos necesarios, los cuales serán sacados del Fondo Independencia y el Fondo Miranda, para apoyar los proyectos lo más pronto posible, antes de que lleguen las lluvias.
El presidente Chávez dijo que quiere hacer negocios conjuntos con la empresa chilena Masisa para aumentar la producción nacional de pino, que cifró actualmente en "apenas 8.500 hectáreas" por año.
"Llámate a los propietarios de la empresa chilena Masisa", pidió Chávez a su ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, y agregó: "La propuesta que yo quiero mandarles a través de ti es que hagamos inversiones conjuntas".
Recuperación"Sigo recuperándome aceleradamente", reiteró el Jefe de Estado, tras la intervención a la que fue sometido por una nueva "lesión" en la zona donde tuvo el tumor hace menos de un año.Indicó que también hizo "unos movimientos" en la alta directiva de Alcasa. El mandatario nacional felicitó a los trabajadores que se encontraban en la Planta Siderúrgica del Turbio, en Ciudad Guayana, estado Bolívar, en compañia del ministro de Industrias, Ricardo Menéndez.
Dijo estar de acuerdo con la propuesta de algunos trabajadores de llamar a la antigua Sidetur "Complejo Siderúrgico Bolivariano". Instó a que se utilice la Gran Misión Saber y Trabajo para convertir cada empresa en centro de formación.
Le indicó a Menéndez que se deben tomar acciones para cumplir con la producción primaria. Asimismo, le dijo que calculara los recursos necesarios, los cuales serán sacados del Fondo Independencia y el Fondo Miranda, para apoyar los proyectos lo más pronto posible, antes de que lleguen las lluvias.
El presidente Chávez dijo que quiere hacer negocios conjuntos con la empresa chilena Masisa para aumentar la producción nacional de pino, que cifró actualmente en "apenas 8.500 hectáreas" por año.
"Llámate a los propietarios de la empresa chilena Masisa", pidió Chávez a su ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, y agregó: "La propuesta que yo quiero mandarles a través de ti es que hagamos inversiones conjuntas".
"Comienzo a levantar vuelo de nuevo y estaré todos los días, meses y años que me queden de vida, levantando la patria que soñó Bolívar", expresó.
Chávez comentó que se recupera gracias a los médicos, enfermeros, el apoyo del pueblo cubano y venezolano, los miembros del Gobierno y su familia.
"Estaba almorzando. Haciendo la dieta de recuperación: bistec con arroz y jugo de lechosa y me tomé un té de manzanilla divino", relató.
*
Etiquetas:
anuncio,
directiva,
Hugo Chavez,
imagenes,
informacion,
junta,
noticias,
nueva,
presidente,
Venezuela
jueves, 1 de marzo de 2012
Roger Waters con Sebastian Piñera en La Moneda
Cerca de las 15 horas llegó el músico inglés Roger Waters hasta el Palacio de La Moneda para reunirse con el Presidente Piñera.
Luego de una hora y media de conversación el ex integrante de Pink Floyd se retiró sin hacer mayores declaraciones sobre lo conversado entre él y el mandatario.
Sin embargo, trascendió que el inglés le entregó sus impresiones sobre el conflicto estudiantil, según indicó CNN Chile, tema del que ha tenido conocimiento previo y sobre todo luego de su encuentro con Camila Vallejos.
Roger Waters se presentará este viernes y sábado en el Estadio Nacional con su espectáculo "The Wall", el cual contiene un fuerte contenido político y social.
*
viernes, 17 de febrero de 2012
Renuncia de Christian Wulff Presidente Aleman : 17 Febrero 2012
El presidente de Alemania dimitió esta mañana luego de que la fiscalía de Hannover pidiera que le sea levantada la inmunidad por el Bundestag, el parlamento germano.
La "confianza" de los ciudadanos está afectada, "por lo tanto, no puedo seguir ejerciendo mi función. Por eso, renuncio", indicó Wulff.
Ante un gran número de periodistas, deseó un buen futuro a los ciudadanos alemanes, y agradeció a sus compañeros de trabajo y su esposa, quien representa para él "la Alemania moderna".
La comparecencia tuvo lugar luego de las presiones para que dimita, tanto desde los medios de comunicación como desde los partidos del gobierno y la oposición, tras verse envuelto en un escándalo de corrupción y tráfico de influencias.
La Fiscalía de Hannover, norte del país, solicitó ayer al Parlamento germano que levante la inmunidad al político cristianodemócrata (CDU) para posibilitar una investigación contra él.
Las acusaciones contra Wulff tienen su origen en su etapa como jefe de gobierno del estado federado de la Baja Sajonia y en sus relaciones con el productor cinematográfico David Groenewold, que también es investigado.
Groenewold y Wulff disfrutaron juntos en 2007 de unas vacaciones en la exclusiva isla alemana de Sylt que pagó el primero, aunque el presidente aseguró que abonó en metálico su parte a quien calificó de amigo personal.
Las vacaciones tuvieron lugar un año después de que el gobierno de la Baja Sajonia, presidido por Wulff, aprobara la concesión de un aval de un millón de euros a una empresa de Groenewold, aunque éste nunca lo hizo efectivo.
La Cámara baja alemana debe ahora, en una decisión sin precedentes en la historia de Alemania, debatir si retira la inmunidad al presidente y permite a los fiscales abrir una investigación en firme, para lo que basta una mayoría simple.
"A mis ojos una investigación de la Fiscalía y el cargo del presidente federal son incompatibles", declaró ante las cámaras de televisión la secretaria general del Partido Socialdemócrata, Andrea Nahles, mientras desde los Verdes, sus líderes parlamentarios Renate Kühnast y Jürgen Trittin, pidieron a Wulff que tire la toalla.
El rotativo Süddeutsche Zeitung calcula que la Cámara baja alemana podría abordar la solicitud de la Fiscalía de Hannover en dos semanas, cuando se celebra la próxima sesión plenaria regular.
La creciente polémica por presuntos casos de amiguismo contra Wulff estalló el pasado 13 de diciembre, cuando el popular diario Bild publicó que en sus tiempos de primer ministro regional había aceptado un crédito privado con unas condiciones muy ventajosas de empresarios amigos por medio millón de euros, con el que adquirió una casa unifamiliar.
Ante esta situación, la canciller alemana Angela Merkel anuló su visita a Italia.
*
lunes, 23 de enero de 2012
Informacion Estado de Salud de Hugo Chavez
Si el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, insiste en rehusar el tratamiento adecuado para combatir el cáncer que padece, podría quedarle entre nueve a doce meses de vida, según el último examen médico de los especialistas tratantes.
Su salud parece estar deteriorándose a pasos agigantados, producto de una metástasis en los huesos y la espina dorsal, segú n los resultados del último chequeo médico al que fue sometido el Presidente venezolano.
Así comunica el informe confidencial elaborado por los médico tratantes y manejado por los servicios de inteligencia del país y el cual fue filtrado por el diario ABC.es.
El documento, con fecha 12 de enero, especifica que el Presidente venezolano “recibió en el último mes un incremento de dosis de calmantes y estimulantes”, lo que explica la gran actividad pública que ha estado desarrollando.
Pero la gravedad de su estado quedó confirmada en el último examen, que localizó "un nuevo cultivo cancerígeno de aproximadamente 2 x 1,5 milímetros en el segmento superior del colon".
Este cuadro clínico reduce su esperanza de vida; Ya en noviembre pasado, los médicos hablaban de un año de vida, pero ahora el peor escenario es de solo nueve meses.
Chávez podría morir antes de las elecciones del 7 de octubre de este año, o bien llegar a ellas muy débil, paliando los dolores con abundante suministro de morfina, que podría incapacitarle para ejercer un cargo público.
*
Etiquetas:
enfermedad,
estado de salud,
noticias,
presidente,
rumor,
Venezuela,
vida
viernes, 13 de enero de 2012
Video XXX de Magdalena Piñera : Hija del Presidente
La compañía de antivirus ESET advirtió este viernes de un correo electrónico que ofrece mostrar un supuesto video erótico de la hija mayor del Presidente Sebastián Piñera, Magdalena Piñera, teniendo "candentes escenas de sexo" en el Palacio de La Moneda para transmitir un troyano.
El remitente del correo utiliza al portal Chile.com y despliega una imagen que utiliza el mismo diseño del sitio web, advirtiendo en un mensaje que "Chile.com no perdió tiempo y se consiguió el video original aunque dicen que existen más videos xxx del propio Presidente que están muy candente".
El mensaje está construido con notorias faltas de ortografía y términos no utilizados en el lenguaje nacional, lo que según la compañía de antivirus es un "error que suelen cometer los cibercriminales cuando utilizan temas escabrosos o de interés como táctica de Ingeniería Social".
Al hacer click en el link para ver el video, el mensaje redirige al internauta a un sitio que "intenta descargar un troyano, el que tiene como función, obtener datos bancarios de la víctima a través de la modificación de los archivos hosts, técnica conocida como Pharming", explicó Eset.
El código malicioso fue indentificado por la compañía de antivirus como MSIL/Qhost.Banker.I
*
Etiquetas:
Chile,
hija,
imagenes,
informacion,
noticias,
presidente,
video
lunes, 9 de enero de 2012
Financiamiento a la Educación Superior 2012
El Presidente Felipe Calderón anuncio la puesta en marcha de un programa de financiamiento para educación universitaria que este año prevé beneficiar a unos 23 mil jóvenes.
Según anunció el Mandatario, esta iniciativa denominada Programa Nacional de Financiamiento a la Educación Superior, ofrecerá crédito a 15 años y hasta 250 mil pesos destinados a estudios profesionales y de posgrado.
"El programa pone al alcance de alumnos de bajos recursos un préstamo para pagar inscripciones y colegiaturas en universidades privadas", dijo el Ejecutivo federal al hacer el anuncio mientras realizaba una visita por el Tec de Monterrey.
A decir de Calderón en más de 60 países operan esquemas de financiamiento a la educación superior con éxito, "México se suma hoy con este anuncio", señaló el Presidente que también considera que al estar resuelto el gasto educativo de los hijos, los hogares dispondrán de recursos adicionales para mejorar sus niveles de bienestar.
Calderón reveló los detalles del programa, al encabezar el discurso titulado "Con educación sembramos la semilla de un México prósero" como parte de su visita a las instalaciones de la universidad en Monterrey para inaugurar el Centro Médico Zambrano Hellion.
Según anunció el Mandatario, esta iniciativa denominada Programa Nacional de Financiamiento a la Educación Superior, ofrecerá crédito a 15 años y hasta 250 mil pesos destinados a estudios profesionales y de posgrado.
"El programa pone al alcance de alumnos de bajos recursos un préstamo para pagar inscripciones y colegiaturas en universidades privadas", dijo el Ejecutivo federal al hacer el anuncio mientras realizaba una visita por el Tec de Monterrey.
A decir de Calderón en más de 60 países operan esquemas de financiamiento a la educación superior con éxito, "México se suma hoy con este anuncio", señaló el Presidente que también considera que al estar resuelto el gasto educativo de los hijos, los hogares dispondrán de recursos adicionales para mejorar sus niveles de bienestar.
Calderón reveló los detalles del programa, al encabezar el discurso titulado "Con educación sembramos la semilla de un México prósero" como parte de su visita a las instalaciones de la universidad en Monterrey para inaugurar el Centro Médico Zambrano Hellion.
*
martes, 27 de diciembre de 2011
Sebastian Piñera Pide Respeto a Kramer
El Presidente Sebastián Piñera ofreció una ronda de entrevistas a los canales de televisión, en donde hizo un llamando a "respetar más la figura del Presidente", en alusión a la cuestionada imitación que hizo de su persona el comediante Stefan Kramer durante la Teletón pasada.
En conversación con Canal 13, Piñera admitió que no se sintió cómodo con la rutina del humorista.
“Tienen que juzgar los chilenos”, afirmó el gobernante durante la conversación.
Las críticas de Piñera se suman al anuncio de Jordi Castell, quien entablará una querella en contra de Kramer por considerar "denigrantes" las rutinas en que lo personifica, según recalca el portal El Dínamo.
*
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Nuevo Presidente de la Fech : Gabriel Boric
El nuevo líder estudiantil Gabriel Boric, quien desplazó en una reñida elección a la carismática dirigente comunista Camila Vallejo, advirtió el miércoles al gobierno de nuevas movilizaciones el año entrante y su pretensión de cambiar el país.
Boric, también de izquierda, se impuso estrechamente a Vallejo por 189 votos en una votación record de 14.000 estudiantes en la que participó el 60% del alumnado de la Universidad de Chile, la principal del país.
Vallejo lideró junto a Giorgio Jackson, de la Universidad Católica, la rebelión estudiantil contra el sistema educacional y las masivas movilizaciones iniciadas en mayo, que concluyeron sin que el gobierno accediera a sus principales demandas, el término del lucro en establecimientos con aportes fiscales y avanzar hacia la gratuidad en la educación.
El gobierno, sin embargo, aumentó los recursos para la educación a 12.000 millones de dólares y envió un proyecto de ley al Congreso para terminar con la dependencia municipal de los colegios de enseñanza media, una de las exigencias de los estudiantes secundarios. Pero la iniciativa no fue consultada y ha suscitado más rechazos que apoyos.
LOS PLANES DE BORIC
La renovación de la directiva estudiantil de la Universidad de Chile implica cierta radicalización del sector universitario, pues el izquierdista Boric, egresado de derecho, manifestó que no sólo lucharán por sus reivindicaciones, sino por cambios en el país.
“Estamos conscientes de la responsabilidad histórica de ser parte del movimiento que no solo quiere cambiar la educación, sino cambiar Chile”, dijo a radio Cooperativa.
Boric fustigó también al sistema y a los políticos tradicionales del país.
“Nuestra apuesta hoy día es constituir nuevos sectores políticos. Creemos que el parlamento, que la actual institucionalidad en Chile, no dan el ancho para contener las demandas del movimiento social que comienza aparecer hoy en Chile”, agregó Boric.
Si bien Boric y el grupo izquierdista del que forma parte es crítico del Partido Comunista de Vallejo así como de la coalición centroizquierdista que gobernó el país tras el retorno de la democracia en 1990, dijo que “entendemos que los adversarios del movimiento estudiantil, los adversarios de la educación pública están hoy día en La Moneda (la sede de gobierno) y en el parlamento”.
La protesta estudiantil mantuvo paralizadas la mayoría de las 25 principales universidades hasta mediados de noviembre. La reanudación de las actividades se hizo tras la amenaza del gobierno por cortar los recursos a las universidades estatales.
*
Etiquetas:
Chile,
estudiantes,
imagenes,
informacion,
noticias,
nuevo,
presidente
viernes, 2 de diciembre de 2011
Renuncia de Humberto Moreira PRI : 2 Diciembre 2011
Humberto Moreira anunció que hoy presentará su renuncia al cargo de presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.
El político coahuilense informó de su decisión a los presidentes de los comités directivos estatales del tricolor y, vía telefónica, a los gobernadores del partido.
Dirigentes consultados dijeron que Moreira presentará su renuncia este mediodía durante la 28 Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional.
De acuerdo con los estatutos del PRI, por prelación, la secretaria general del tricolor, Cristina Díaz, se convertirá temporalmente en la presidenta.
Se espera que en los próximos días la cúpula priista y su precandidato presidencial, Enrique Peña Nieto, definan al sucesor que permanecerá al frente de ese partido para conducir el proceso electoral 2012.
La salida de Moreira se da en medio de un escándalo por la contratación irregular de una deuda de más de 34 mil millones de pesos durante su gestión como gobernador de Coahuila.
Desde el lunes, Peña Nieto reconoció que la polémica protagonizada por el dirigente había desgastado al partido.
Ayer, el ex gobernador mexiquense habló de la necesidad de que Moreira tomara en breve una decisión sobre su futuro político.
El político coahuilense informó de su decisión a los presidentes de los comités directivos estatales del tricolor y, vía telefónica, a los gobernadores del partido.
Dirigentes consultados dijeron que Moreira presentará su renuncia este mediodía durante la 28 Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional.
De acuerdo con los estatutos del PRI, por prelación, la secretaria general del tricolor, Cristina Díaz, se convertirá temporalmente en la presidenta.
Se espera que en los próximos días la cúpula priista y su precandidato presidencial, Enrique Peña Nieto, definan al sucesor que permanecerá al frente de ese partido para conducir el proceso electoral 2012.
La salida de Moreira se da en medio de un escándalo por la contratación irregular de una deuda de más de 34 mil millones de pesos durante su gestión como gobernador de Coahuila.
Desde el lunes, Peña Nieto reconoció que la polémica protagonizada por el dirigente había desgastado al partido.
Ayer, el ex gobernador mexiquense habló de la necesidad de que Moreira tomara en breve una decisión sobre su futuro político.
*
Etiquetas:
declaraciones,
imagenes,
Mexico,
noticias,
polemica,
politica,
presidente,
PRI,
renuncia
sábado, 12 de noviembre de 2011
Imagenes Funeral Blake Mora : 12 Nov 2011
El mandatario llegó en compañía de su esposa Margarita Zavala. A las 16:00 horas encabezará un homenaje y funerales en el Campo Militar Marte. (Archivo)En la agencia funeraria Gayosso de la colonia Del Valle son velados Blake Mora; el subsecretario Felipe Zamora, y quien fuera vocero de Gobernación, José Alfredo Medina.
El mandatario llegó en compañía de su esposa Margarita Zavala. A las 16:00 horas encabezará un homenaje y funerales en el Campo Militar Marte.
El titular del Ejecutivo federal salió de la casa presidencial de Los Pinos antes de las 10:00 horas para dirigirse a los funerales militares de los integrantes de la tripulación del helicóptero TPH06, el teniente coronel Felipe Bacio Cortés, el teniente Pedro Ramón Escobar, y el sargento segundo Jorge Luis Juárez Gómez.


*
Etiquetas:
accidente.,
fotos,
funeral,
imagenes,
Mexico,
noticias,
presidente
jueves, 10 de noviembre de 2011
Ricardo Pelaez Presidente del America : Noviembre 2011
El ex futbolista de Chivas y actual comentarista de Televisa, Ricardo Peláez, junto con Yon de Luisa serán presentados como nuevo presidente del América y director operativo de los equipos de futbol de la empresa televisiva.
Según reportes de ESPN, Peláez viene a sustituir en el cargo a Michel Bauer como presidente de las Águilas, donde siguen los cambios tras el fracaso en el Apertura 2011.
Peláez y De Luisa formarían la base de un consejo técnico consultivo que se encargará, analizará y verá el manejo de los equipos de futbol de Televisa.
El técnico Alfredo Tena y el vicepresidente deportivo Luis Roberto Alves 'Zague' han sido apartados de sus cargos y aún no se conoce quienes serán sus sucesores en la institución. Incluso se sabe que Tena podría volver a ser director de Fuerzas Básicas.
Peláez, debutó como futbolista en el América en 1985-1986, se une al Necaxa para 1987 donde permanece 10 años y regresa a las Águilas en 1997 donde juega dos años más para retirarse con el Guadalajara en el año 2000.
Como directivo, trabajó en la FMF como director de Selecciones Nacionales de 2002 a 2005 cuando renunció a su cargo.
En cambio, De Luisa regresa al Nido de Coapa tras encargarse de la organización del Mundial de Futbol Sub-17 en México, vuelve a tomar el control del América y los otros dos equipos del grupo Televisa.
"El día de mañana, en punto de las 11:00 hrs en nuestras instalaciones de Coapa se realizará una conferencia de prensa, en la cual el Club América dará a conocer los cambios y la nueva estructura que dirigirá a nuestra institución", afirma el club americanista con un escueto comunicado en su sitio oficial.
**
Según reportes de ESPN, Peláez viene a sustituir en el cargo a Michel Bauer como presidente de las Águilas, donde siguen los cambios tras el fracaso en el Apertura 2011.
Peláez y De Luisa formarían la base de un consejo técnico consultivo que se encargará, analizará y verá el manejo de los equipos de futbol de Televisa.
El técnico Alfredo Tena y el vicepresidente deportivo Luis Roberto Alves 'Zague' han sido apartados de sus cargos y aún no se conoce quienes serán sus sucesores en la institución. Incluso se sabe que Tena podría volver a ser director de Fuerzas Básicas.
Peláez, debutó como futbolista en el América en 1985-1986, se une al Necaxa para 1987 donde permanece 10 años y regresa a las Águilas en 1997 donde juega dos años más para retirarse con el Guadalajara en el año 2000.
Como directivo, trabajó en la FMF como director de Selecciones Nacionales de 2002 a 2005 cuando renunció a su cargo.
En cambio, De Luisa regresa al Nido de Coapa tras encargarse de la organización del Mundial de Futbol Sub-17 en México, vuelve a tomar el control del América y los otros dos equipos del grupo Televisa.
"El día de mañana, en punto de las 11:00 hrs en nuestras instalaciones de Coapa se realizará una conferencia de prensa, en la cual el Club América dará a conocer los cambios y la nueva estructura que dirigirá a nuestra institución", afirma el club americanista con un escueto comunicado en su sitio oficial.
**
Etiquetas:
America,
deporte,
futbolista,
informacion,
Mexico,
noticias,
nuevo,
presidente
viernes, 4 de noviembre de 2011
Eliminación de Larga Distancia Nacional Telefonía
En Puerto Montt y junto al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, el presidente Sebastián Piñera anunció el término de la primera etapa de la eliminación de la larga distancia nacional para telefonía fija, que culmina este 5 de noviembre a la medianoche.
Con ello, todas las llamadas que se realicen de cualquiera de 7 regiones del país serán locales. Este será el caso entre San Antonio y Valparaíso, Chillán y Concepción o Valdivia y Puerto Montt.
La segunda etapa se iniciará en 2013 y eliminará la larga distancia en todo Chile.
En esta ocasión, el mandatario también firmó el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Telecomunicaciones.
*
La segunda etapa se iniciará en 2013 y eliminará la larga distancia en todo Chile.
En esta ocasión, el mandatario también firmó el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Telecomunicaciones.
*
Etiquetas:
anuncio,
Chile,
fecha,
larga distancia,
nacional,
noticias,
presidente,
telefonia,
termino
sábado, 29 de octubre de 2011
Ex Presidente Lula Da Silva Tiene Cancer
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue diagnosticado con cáncer en la laringe, informó este sábado el Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo. Según el boletín médico, divulgado por la institución, fue definido un tratamiento con quimioterapia, que será iniciado en los próximos días.
"El paciente se encuentra bien y deberá realizar el tratamiento de forma ambulatoria", dice el comunicado del Hospital.
Lula terminó la presidencia el año pasado como uno de los presidentes más populares de Brasil, tras haber aplicado programas sociales que permitieron sacar según cifras oficiales a 29 millones de brasileños de la pobreza, y ubicar a su país en el centro del escenario diplomático mundial.
El Hospital Sirio Libanés, especializado en el tratamiento contra el cáncer, ya trató al ex vicepresidente de Lula, José Alencar, quien falleció en marzo a consecuencia de un cáncer en el área abdominal.
En 2009, la presidenta Dilma Rousseff también fue diagnosticada con un cáncer en el sistema linfático, aunque luego de su tratamiento en septiembre del mismo año en el mismo hospital, los médicos la consideran completamente curada.
*
"El paciente se encuentra bien y deberá realizar el tratamiento de forma ambulatoria", dice el comunicado del Hospital.
Lula terminó la presidencia el año pasado como uno de los presidentes más populares de Brasil, tras haber aplicado programas sociales que permitieron sacar según cifras oficiales a 29 millones de brasileños de la pobreza, y ubicar a su país en el centro del escenario diplomático mundial.
El Hospital Sirio Libanés, especializado en el tratamiento contra el cáncer, ya trató al ex vicepresidente de Lula, José Alencar, quien falleció en marzo a consecuencia de un cáncer en el área abdominal.
En 2009, la presidenta Dilma Rousseff también fue diagnosticada con un cáncer en el sistema linfático, aunque luego de su tratamiento en septiembre del mismo año en el mismo hospital, los médicos la consideran completamente curada.
*
Etiquetas:
Brasil,
cancer,
ex,
informacion,
noticias,
politica,
presidente
jueves, 20 de octubre de 2011
Declaraciones de Sarkozy Sobre Su Hija : Octubre 2011
Nicolás Sarkozy, ha dicho hoy que tanto él como la Primera Dama, Carla Bruni, están «encantados con el nacimiento de su hija». Sarkozy, que quiere guardar el nacimiento de su primer bebé con Bruni como un «asunto privado», ha añadido que dejará a la mamá decidir el nombre de la niña. El presidente, que ha conocido hoy a su hija, ha añadido que la pequeña «es muy bonita y delicada».
«Todos los que sean padres entenderán la profundísima alegría que Carla y yo sentimos. Y cada uno de ustedes comprenderá que es una alegría aún mayor porque se trata de algo privado», ha dicho. «Hemos sido muy afortunados con este feliz acontecimiento», ha añadido el presidente. «Solo diré unas breves palabras, las dos se encuentran muy bien».
Sarkozy ha mantenido el más absoluto silencio sobre el embarazo de Bruni, a pesar del gran interés que ha suscitado la llegada del primer recién nacido a El Elíseo.
*
«Todos los que sean padres entenderán la profundísima alegría que Carla y yo sentimos. Y cada uno de ustedes comprenderá que es una alegría aún mayor porque se trata de algo privado», ha dicho. «Hemos sido muy afortunados con este feliz acontecimiento», ha añadido el presidente. «Solo diré unas breves palabras, las dos se encuentran muy bien».
Sarkozy ha mantenido el más absoluto silencio sobre el embarazo de Bruni, a pesar del gran interés que ha suscitado la llegada del primer recién nacido a El Elíseo.
*
Etiquetas:
bebe,
declaraciones,
esposa,
farandula,
Francia,
hija,
politica,
presidente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)